
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 18.05.2024
La ambiciosa refinería de Dos Bocas en México, que fue presentada como un proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador con la promesa de reducir la dependencia de importaciones de combustibles, ha sufrido otro revés en su puesta en marcha, según datos internos vistos por Reuters. Pemex, la petrolera estatal mexicana, ha comenzado a enviar solo 16,300 barriles por día de crudo a la nueva refinería Olmeca en Dos Bocas, lo que representa menos del 5% de su capacidad total esperada.
Este retraso en el funcionamiento óptimo de la refinería ha generado preocupaciones sobre la efectividad del proyecto, que inicialmente se esperaba que estuviera a plena capacidad a fines de marzo, según declaraciones del director de Pemex, Octavio Romero, en enero. A pesar de que se prevé que para agosto la refinería reciba 170,000 barriles por día, la mitad de su capacidad total de 340,000 barriles por día, la cantidad actual enviada es significativamente menor.
La lenta puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas implica que México continuará dependiendo de las importaciones de combustibles, además de seguir exportando su crudo pesado. Estos contratiempos representan un desafío para las proyecciones iniciales del Gobierno mexicano, que esperaba una disminución en las importaciones y un aumento en la producción nacional de combustibles.
La proximidad de las elecciones presidenciales en México ha llevado a funcionarios de Pemex a intentar mostrar avances en la refinería de Dos Bocas, destacando las promesas de López Obrador. Sin embargo, la realidad parece distar de las proyecciones optimistas, ya que la refinería ha experimentado retrasos, superando presupuestos y fechas de producción anunciadas anteriormente.
A pesar de que es común que las nuevas refinerías se pongan en marcha gradualmente, las expectativas exageradas por parte del Gobierno han generado críticas por parte de fuentes internas. Los datos vistos por Reuters revelan que el volumen de crudo recibido por la refinería ha sido sorprendentemente bajo, planteando dudas sobre cuándo se activará la segunda línea de procesamiento.
La falta de transparencia en las cifras de refinación y las cancelaciones repentinas de exportaciones por parte de Pemex han generado confusión en el mercado internacional de crudo. La reversión de recortes en las exportaciones ha causado caos entre los compradores, que se vieron obligados a ajustar sus pedidos y cargamentos en función de la inestabilidad en los suministros de México.
A pesar de los esfuerzos por impulsar la producción nacional de combustibles y reducir las importaciones, la situación actual de la refinería de Dos Bocas plantea desafíos significativos para el Gobierno mexicano en su objetivo de lograr la autosuficiencia energética. La incertidumbre en torno al progreso de la refinería y los retrasos en su puesta en marcha ponen en duda la viabilidad a corto plazo de este proyecto tan esperado.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
