
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 17.05.2024
La prestigiosa empresa minera Hochschild Mining ha dado un paso significativo en su expansión al iniciar la producción comercial en su nueva mina de oro Mara Rosa en Brasil. Esta importante noticia tuvo lugar el pasado 13 de mayo de 2024, marcando un hito en la historia de la compañía que ya cuenta con operaciones en Perú y Argentina. Durante el mes de mayo, la planta de procesamiento de la mina operó con un rendimiento promedio del 90% de su capacidad nominal de 7,000 toneladas por día y logró recuperaciones superiores al 80% en promedio.
La aceleración de la capacidad de producción, conocida como "ramp-up", está prevista para completarse en el primer semestre, y se espera que la producción de oro en la mina Mara Rosa continúe aumentando en los próximos trimestres de 2024. De acuerdo con las proyecciones de la empresa, se espera que la mina produzca entre 83,000 y 93,000 onzas de oro este año, lo que representa un importante impulso para la compañía.
Mara Rosa se convierte en la primera operación de Hochschild en Brasil, país que representa una oportunidad clave de crecimiento para la empresa en su estrategia de incrementar la producción y reducir costos. La localización de la mina en el estado de Goiás ha sido estratégica, permitiendo a Hochschild consolidar su presencia en la región y fortalecer su posición en el mercado.
Además, Hochschild ha demostrado su compromiso con la expansión en Brasil al obtener una opción para adquirir el 100% del proyecto de oro Monte Do Carmo (MDC) de Cerrado Gold, en el estado de Tocantins. Este movimiento estratégico se alinea con la visión de la compañía de buscar fuentes adicionales de crecimiento con perfiles de costos atractivos, siguiendo el exitoso modelo implementado en Mara Rosa.
El director general de Hochschild Mining, Eduardo Landín, expresó su satisfacción ante el logro de este importante hito en la empresa al señalar que la producción comercial en Mara Rosa se cumplió antes de lo previsto, lo que representa un paso adelante en el crecimiento de la compañía en Brasil. Este avance consolida la posición de Hochschild en el mercado de metales preciosos y sienta las bases para un crecimiento sostenible y rentable en la región.
Con más de 50 años de experiencia en la industria minera, Hochschild Mining ha consolidado su reputación como una empresa líder en la exploración, extracción, procesamiento y venta de plata y oro. Sus operaciones en Perú y Argentina han sido reconocidas por su eficiencia y compromiso con las mejores prácticas ambientales y sociales, y la incorporación de la mina Mara Rosa en Brasil representa un nuevo capítulo en la historia de éxito de la compañía.
En conclusión, la puesta en marcha de la producción comercial en la mina de oro Mara Rosa en Brasil representa un logro significativo para Hochschild Mining y refuerza su posición como una de las principales empresas mineras de metales preciosos a nivel mundial. Con un enfoque en el crecimiento sostenible, la eficiencia operativa y la búsqueda de nuevas oportunidades, Hochschild se consolida como un actor clave en el sector minero, comprometido con el desarrollo responsable y rentable de sus operaciones en toda la región americana.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
