
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 15.05.2024
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el verdadero motor que impulsa la economía española, generando empleo, riqueza y contribuyendo de manera significativa al crecimiento del país. Con un papel fundamental en el tejido empresarial español, las pymes representan el 98% de las empresas en España, generando siete de cada diez puestos de trabajo y aportando el 65% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Este sector empresarial ha sido reconocido por su vital importancia en el desarrollo económico del país, especialmente en un contexto global marcado por la incertidumbre y la turbulencia geopolítica.
En la entrega del Premio Nacional Pyme del Año 2023, el rey Felipe VI destacó el valioso aporte de las pymes a la economía española, reconociendo su capacidad para sostener y dinamizar el crecimiento, promover la innovación y crear empleo. El monarca resaltó la resiliencia de las pymes frente a los ciclos adversos de la economía, así como su capacidad para adaptarse a los desafíos actuales, como el cambio climático, la transformación digital y la seguridad alimentaria.
Durante la ceremonia, en la que se premió a la empresa andaluza Meltio, se subrayó la importancia de que las empresas, especialmente las pymes, no solo sean motores de prosperidad material, sino que también desempeñen un papel activo en la justicia social y la protección de los derechos laborales. Ángel Rivera, consejero delegado de Santander España, enfatizó la necesidad de que las empresas lideren el progreso tecnológico y contribuyan a la cohesión social y la estabilidad del país.
Por su parte, José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, elogió la capacidad de las pymes para generar impacto social, innovar y conquistar mercados internacionales. Destacó el papel silencioso pero fundamental que desempeñan los empresarios en la creación de empleo y riqueza, subrayando su contribución al crecimiento económico sostenible y al bienestar de la sociedad en su conjunto.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, resaltó la importancia de reconocer el esfuerzo de las personas detrás de los proyectos empresariales que impulsan la economía del país. Por otro lado, la presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España, Isabel Puig Ferrer, hizo hincapié en la necesidad de generar confianza y establecer medidas que promuevan la seguridad jurídica y eliminen trabas burocráticas para favorecer el desarrollo de las pymes.
En un contexto internacional marcado por la incertidumbre y los desafíos económicos, las pymes españolas se erigen como un pilar fundamental de la economía nacional, demostrando su capacidad para adaptarse y prosperar en entornos cambiantes. Su contribución al empleo, la innovación y el crecimiento económico las convierte en actores clave en la construcción de un futuro próspero y sostenible para España. La fortaleza y dinamismo demostrados por las pymes reflejan su compromiso con el desarrollo económico del país y su capacidad para enfrentar los retos del presente y del futuro.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
