
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 30.03.2024
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, se encuentra en el ojo del huracán tras ser interpelado en el Congreso por su presunto vínculo con la empresa Pevoex Contratistas, de la cual se desvinculó al asumir su cargo ministerial. Adicionalmente, la Procuraduría General del Estado ha solicitado al fiscal de la Nación iniciar diligencias preliminares en su contra por supuesta negociación incompatible.
Mucho ha defendido su gestión, argumentando que su contratación de Rosa Sánchez, una funcionaria sin estudios superiores registrados en la Sunedu pero con quien tiene una larga amistad, fue realizada de manera legal y bajo una orden de servicio, no un contrato formal. El ministro también ha justificado el uso del vehículo oficial para Sánchez, señalando que era parte de una disposición en el Ministerio.
En cuanto a su posible renuncia, Mucho ha indicado que no ve motivos para hacerlo en este momento, ya que asegura haber actuado siempre respetando la ley y sin incurrir en corrupción. Afirma que su objetivo es servir a la Patria, reactivando la economía y generando empleo en el sector minero.
En el ámbito minero, Mucho ha destacado la importancia de proyectos como la optimización de Inmaculada, la ampliación de Antamina, Zafranal y Pampas de Pongo, que representan inversiones significativas para el país. Asimismo, ha mencionado la meta de alcanzar una producción de cobre de 3 millones de toneladas, aunque reconoce que el Perú ha sido superado por la República Democrática del Congo en este aspecto.
En relación a Petro-Perú, el ministro ha señalado la necesidad de implementar austeridad y una reestructuración en la empresa estatal para evitar nuevos rescates financieros. Respecto a la situación de Tía María, Mucho destaca que el proyecto cuenta con todos los permisos necesarios, pero enfrenta oposición de un sector de la población.
En cuanto al sector energético, el ministro ha mencionado la brecha en el suministro eléctrico en ciertas regiones del país, especialmente en la selva y el sur. Asimismo, se refirió a la necesidad de masificar el gas natural y la importancia de garantizar la continuidad de la provisión de este recurso para futuros proyectos petroquímicos.
En medio de estas controversias y desafíos, el ministro Mucho enfrenta una etapa crucial en su gestión al frente del Ministerio de Energía y Minas, en la que deberá responder a las acusaciones en su contra y trabajar para impulsar el desarrollo del sector minero y energético en el país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
