El Canal de Panamá sigue operando pese a accidente en Baltimore

El Canal de Panamá sigue operando pese a accidente en Baltimore

El Canal de Panamá seguirá operando sin contratiempos tras accidente en Baltimore. No impactará sus operaciones diarias.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Canal de Panamá descarta impacto en sus operaciones por accidente en Baltimore El Canal de Panamá lamentó el trágico accidente ocurrido en Baltimore, Estados Unidos, donde el portacontenedores Dali chocó contra el puente Francis Scott Key, dejando al menos seis desaparecidos. A pesar de la gravedad de la situación, la administración del Canal de Panamá aseguró que este incidente no tendrá un impacto significativo en sus operaciones rutinarias. En un comunicado enviado a la prensa, la administración del Canal expresó su pesar por la pérdida de vidas humanas como resultado de este accidente, al tiempo que informó que se encuentran evaluando la situación en estrecho contacto con sus clientes. Se prevé que los navieros reasignen la carga contenerizada del puerto de Baltimore hacia otros puertos de la costa este de Estados Unidos, como Norfolk, Nueva York/Nueva Jersey, para minimizar las afectaciones en la cadena de suministro. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado la reconstrucción del puente Francis Scott Key, el cual se derrumbó parcialmente tras el impacto del Dali. Además, se ha pedido la pronta reapertura del puerto de Baltimore, actualmente bloqueado debido a la emergencia. Según informes preliminares, el carguero Dali habría perdido propulsión, un problema que ya había sido detectado durante una inspección en el puerto chileno de San Antonio en junio pasado. Este no es el primer incidente protagonizado por el Dali, ya que en 2016 impactó contra un muelle en el puerto de Amberes, Bélgica. El Canal de Panamá, una de las vías interoceánicas más importantes del mundo, conecta 180 rutas marítimas que alcanzan 1,920 puertos en 170 países, facilitando aproximadamente el 3% del comercio mundial. Estados Unidos es el principal usuario de esta vía, la cual fue construida y administrada por el país norteamericano hasta ser transferida a Panamá en 1999. A pesar de los desafíos que representa el accidente en Baltimore, el Canal de Panamá continúa operando con normalidad y brindando un servicio vital para el comercio internacional, manteniendo su compromiso de eficiencia y seguridad en cada travesía.
Ver todo Lo último en El mundo