
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 25.03.2024
El Congreso busca liberar hasta el 50% del fondo para pago de hipoteca
En medio de un intenso debate en la comisión de Economía del Congreso, se ha presentado una nueva versión del texto que plantea cambios significativos en la reforma de pensiones. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la posibilidad de que los afiliados puedan disponer de hasta el 50% de sus fondos previsionales para el pago de hipotecas.
El texto, que ha sido distribuido entre los congresistas y que será discutido en las próximas horas, incluye una sexta disposición complementaria transitoria que habilita esta medida excepcional. Según lo detallado en el documento, se autoriza por única vez el retiro de hasta la mitad del fondo de la Cuenta Individual de Capitalización para destinarlo al pago de hipotecas vigentes al momento de la promulgación de la ley. Esta disposición tendría una vigencia de hasta 12 meses después de su publicación.
Es importante resaltar que esta liberación de fondos estaría exclusivamente destinada al pago o cancelación de hipotecas, sin importar si el afiliado posee más de un inmueble o más de una hipoteca. Esto significa que tanto aquellos que adquirieron su vivienda como inversión, como quienes la compraron para residir en ella, podrían beneficiarse de esta medida.
Uno de los aspectos llamativos de esta propuesta es que no establece limitaciones para aquellos que ya hayan utilizado hasta un 25% de su fondo para el pago de la cuota inicial de una vivienda. De aprobarse esta disposición, estos afiliados podrían disponer de hasta el 75% de sus fondos para asuntos relacionados con la vivienda.
Si bien esta medida podría representar un alivio para aquellos que enfrentan dificultades financieras debido a la crisis económica provocada por la pandemia, también ha generado preocupación en algunos sectores. Algunos expertos advierten que utilizar los fondos previsionales para el pago de hipotecas podría afectar la pensión futura de los afiliados, al reducir el monto acumulado en sus cuentas individuales de capitalización.
El debate en torno a esta polémica propuesta promete ser intenso en la comisión de Economía del Congreso, donde se espera que se discutan en detalle los posibles efectos y alcances de esta medida. La decisión final deberá tener en cuenta no solo la urgencia de brindar apoyo a quienes enfrentan dificultades financieras, sino también la necesidad de salvaguardar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones a largo plazo.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
