La evolución de la publicidad: cifras, sectores y tendencias para el 2024

La evolución de la publicidad: cifras, sectores y tendencias para el 2024

El mundo de la publicidad evoluciona hacia lo digital, con un crecimiento del 4% en 2023. Tendencias incluyen IA, influencers y publicidad sostenible para cautivar a audiencias exigentes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El mundo de la publicidad está en constante evolución y adaptación a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado. Según las últimas cifras proporcionadas por IAB Perú y la Asociación de Agencias de Medios (AAM), la publicidad digital ha experimentado un crecimiento del 4% en 2023 en comparación con el año anterior, alcanzando una movilización de US$ 272 millones. Por su parte, la publicidad tradicional ha llegado a US$ 506 millones en ese mismo período. Los sectores que más han invertido en publicidad digital fueron consumo masivo, telecomunicaciones, banca y finanzas, educación y retail. Esta tendencia se ha visto impulsada por la apuesta de dichos sectores en redes sociales, branding y publicidad programática. Según Sergio Cuervo, experto en Marketing de la Universidad Esan, el crecimiento de la publicidad ha sido liderado por su vertiente digital. A pesar de que la inversión se divide equitativamente entre publicidad offline y online, se espera un aumento del 30% en la inversión en el canal digital para este año. En cuanto a las tendencias que marcarán el mundo de la publicidad online en 2024, Gestión identificó seis elementos clave: La primera tendencia es la publicidad por voz e Inteligencia Artificial (IA), donde herramientas como la IA se utilizan para crear imágenes, videos y voces en anuncios publicitarios. Ejemplos como la campaña "La Convocatoria" del BCP, que empleó IA para generar rostros y vídeos de hinchas peruanos, demuestran el potencial de esta tecnología. La estrategia del "Fake Out Home" o publicidad exterior simulada mediante CGI tiene como objetivo captar la atención del usuario en un entorno cada vez más digital. Marcas que buscan impactar a través de imágenes superrealistas y ficticias generadas por computadora son un claro ejemplo de esta tendencia. El uso de influencers para la publicidad se consolida como una práctica común, aprovechando la influencia y el alcance de personalidades en redes sociales para promocionar productos y servicios. La autenticidad y la cercanía de estos influencers con su público los convierten en aliados valiosos para las marcas. La publicidad sostenible y responsable gana relevancia, con marcas que buscan comunicar sus valores en torno a la sostenibilidad y la responsabilidad social. Campañas que promueven el cuidado del medio ambiente y la igualdad de género son cada vez más comunes en el mundo de la publicidad. La publicidad inmersiva y experiencial se perfila como una de las tendencias destacadas para este año, con tecnologías como Apple Vision Pro que permiten a los usuarios interactuar de forma innovadora con contenido publicitario. Finalmente, la publicidad móvil continúa en auge, aprovechando la alta conectividad de las familias peruanas a través de dispositivos móviles. La segmentación de anuncios y la recolección de información de los usuarios serán desafíos a enfrentar con la salida de las cookies por parte de Google. En resumen, el panorama publicitario para este 2024 se presenta como un escenario dinámico, donde la creatividad y la innovación tecnológica serán clave para cautivar a una audiencia cada vez más exigente y conectada. Las marcas que logren adaptarse a estas tendencias podrán destacar y alcanzar el éxito en un mercado competitivo y en constante evolución.
Ver todo Lo último en El mundo