
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 22.03.2024
El vocero de Podemos Perú, José Luna, ha expresado que su bancada otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Gustavo Adrianzén si coinciden en las prioridades planteadas durante la reunión sostenida recientemente. Luna destacó que durante el encuentro se abordaron temas urgentes para el país, como la seguridad ciudadana y la reactivación económica.
En relación a la seguridad ciudadana, Luna mencionó que este es un tema que ha desbordado la situación actual y que se requiere una asignación de recursos significativa, entre S/ 8,000 y S/ 10,000 millones, para hacerle frente de manera efectiva. Asimismo, enfatizó la importancia de abordar la deuda social, incluyendo el reintegro de fondos a los Fonavistas y el otorgamiento de bonos a pensionistas de la ONP y AFP.
El líder de Podemos Perú también señaló que si el premier Adrianzén expone estos temas prioritarios durante su presentación el 3 de abril, su bancada estaría dispuesta a brindarle su respaldo con el voto de confianza. Luna incluso sugirió que se soliciten facultades específicas para abordar la seguridad ciudadana, dado que podría ser necesario reasignar el presupuesto público para atender esta problemática de manera efectiva.
En cuanto a la posible salida del ministro Víctor Torres, Luna aclaró que no han solicitado su remoción, dejando la decisión en manos del propio ministro en caso considere necesario un cambio en la gestión del Ministerio del Interior.
Por su parte, el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, agradeció la presencia de los miembros de la bancada de Podemos Perú durante la reunión, mostrando disposición al diálogo y a la búsqueda de consensos para impulsar las acciones prioritarias para el país.
La ronda de diálogo entre el premier y las distintas bancadas continuará en los próximos días, con reuniones programadas con Acción Popular, Perú Bicentenario, Avanza País, Bloque Magisterial, Alianza para el Progreso y Somos Perú. Cabe destacar que, hasta el momento, solo 9 de las 11 bancadas han expresado su voluntad de reunirse con Adrianzén, mientras que Perú Libre y Cambio Democrático-Juntos por el Perú han declinado la invitación.
Estas conversaciones se presentan como un espacio clave para el diálogo y la construcción de consensos en el actual contexto político del país, donde se busca impulsar medidas concretas para hacer frente a los desafíos que enfrenta la nación en materia de seguridad ciudadana, reactivación económica y justicia social.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
