
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 22.03.2024
El número de empresas exportadoras peruanas continúa en aumento, alcanzando la cifra de 3,250 en enero según el reporte del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. Este número representa un incremento del 12.8% en comparación con el mismo mes del año anterior, en el que se contabilizaron 2,856 empresas exportadoras.
Un dato destacado es que las microempresas representaron el 71.3% del total, seguidas por las pequeñas empresas con un 25.5%. En cuanto al monto exportado, el 81.9% correspondió a las grandes compañías, mientras que las microempresas representaron un 2.1%.
El informe también resalta que el 96.8% de las empresas exportadoras en enero del 2024 fueron micro y pequeñas empresas, sin embargo, acumularon solo el 5% del valor total exportado. Esto refleja una alta atomización en el empresariado exportador peruano.
En cuanto a los sectores con mayor stock de exportaciones, la agroindustria lideró con 1,044 empresas exportadoras, seguida por el sector químico, la minería, la metalmecánica, y las prendas de vestir, entre otros.
Es importante destacar que el número de exportadoras no tradicionales alcanzó un récord histórico en enero pasado, siendo la agroindustria, el sector químico, la metalmecánica y las confecciones los principales impulsores de este crecimiento.
En cuanto a la diversificación de los productos exportados, el informe señala que el 85.7% de las empresas exportaron productos de un solo sector, lo cual evidencia una cierta vulnerabilidad frente a posibles cambios en el mercado internacional.
En el aspecto de los destinos de exportación, se observa que el 65.8% de las empresas exportó a un solo país, siendo Estados Unidos, la Unión Europea y Chile los principales destinos. Sin embargo, destaca el aumento significativo de las exportaciones hacia India y los Emiratos Árabes Unidos.
En resumen, el incremento en el número de empresas exportadoras peruanas es una señal positiva de la dinamización del comercio exterior del país. Sin embargo, es importante seguir fomentando la diversificación de productos y destinos para fortalecer la competitividad de las empresas en el mercado global.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
