
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 21.03.2024
La sostenibilidad, ¿moda pasajera o futuro inminente?
En medio de una realidad marcada por fenómenos climáticos extremos y una creciente conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente, surge la pregunta: ¿es la sostenibilidad una moda pasajera o un futuro inminente para las empresas?
El debate sobre este tema ha ido tomando fuerza en los últimos años, a medida que los desafíos ambientales y sociales se vuelven más evidentes y urgentes. La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de proteger nuestros recursos naturales han llevado a que conceptos como sostenibilidad, desarrollo sostenible y responsabilidad social empresarial ocupen un lugar destacado en las conversaciones tanto a nivel empresarial como social.
Sin embargo, aún persisten opiniones encontradas respecto a la relevancia y la viabilidad de incorporar la sostenibilidad en las estrategias empresariales. Algunos consideran que se trata de una tendencia pasajera, mientras que otros vislumbran en la sostenibilidad un imperativo inevitable para el futuro de las organizaciones.
Al analizar cifras alarmantes, como el elevado porcentaje de hogares peruanos que carecen de servicios básicos o la brecha de infraestructura que requiere millonarias inversiones, resulta evidente que la sostenibilidad va más allá de una mera tendencia y se convierte en una necesidad imperante para garantizar un desarrollo equitativo y sostenible.
La analogía con la transformación digital de las empresas hace eco en este contexto. Así como la digitalización implicó cambios profundos en la forma de operar de las organizaciones, la sostenibilidad exige una transformación similar, pero esta vez orientada a la gestión responsable de los recursos naturales y al impacto social positivo.
El futuro de la sostenibilidad en las empresas se vislumbra como un camino inevitable hacia la integración de prácticas sostenibles en todas las áreas de negocio. La sostenibilidad dejará de ser una iniciativa aislada para convertirse en un pilar fundamental de la estrategia empresarial, abordando no solo aspectos ambientales, sino también sociales y económicos.
La necesidad de adaptarse a un entorno cambiante, marcado por la escasez de recursos y los desafíos climáticos, impulsará a las organizaciones a repensar sus modelos de negocio, incorporando criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones y en la gestión de riesgos.
En este sentido, las empresas deberán asumir el compromiso de evaluar y mitigar su impacto ambiental y social, desarrollando programas de inversión en la comunidad y promoviendo la transición hacia un mundo más sostenible y equitativo.
El desafío de la sostenibilidad no solo radica en generar valor económico a largo plazo, sino en garantizar un desarrollo armonioso entre el aspecto económico, social y ambiental. Es una oportunidad para replantear el rol de las empresas en la sociedad y contribuir de manera significativa a la construcción de un futuro más sostenible para todos.
En definitiva, la sostenibilidad no es una moda pasajera, sino un imperativo ineludible para las empresas que buscan perdurar en un mundo cada vez más consciente de la necesidad de preservar nuestro planeta y promover un desarrollo inclusivo y sostenible para las generaciones futuras.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
