
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 20.03.2024
Uber lanza servicio de mototaxi, UberTuk, en Lima, ¿funcionará en el Perú? Expertos opinan
Uber, la empresa de transporte privado por aplicación móvil, ha anunciado el lanzamiento de su servicio de mototaxi, UberTuk, en Lima, Perú. Esta nueva propuesta busca revolucionar la movilidad en el país, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de utilizar mototaxis a través de la plataforma de Uber, con estándares de calidad y seguridad.
Según Camilo Segura, gerente de Comunicaciones de Uber en la región Andina, UberTuk tiene como objetivo brindar a los limeños una opción de movilidad adicional, mientras que permite a los conductores de mototaxis acceder a nuevas oportunidades de generación de ingresos. La compañía está ofreciendo beneficios adicionales a los conductores en los primeros 10 viajes durante los días iniciales de operación.
A pesar de la expectativa que ha generado este lanzamiento, algunos expertos señalan que la introducción de UberTuk en el mercado peruano podría enfrentar desafíos significativos. Freddy Linares-Torres, especialista en negocios digitales, destaca la importancia de considerar la informalidad y la inseguridad que caracterizan al sector del transporte en el país. Por su parte, Aldo Bravo, experto en ingeniería de tránsito, plantea dudas sobre la capacidad de UberTuk para garantizar la seguridad de los pasajeros en un entorno urbano caótico y poco regulado como el peruano.
El antecedente de EasyKar, un servicio similar lanzado por Easy Taxi en 2018, que no logró establecerse de manera sostenible en el mercado peruano, sirve como lección sobre los desafíos que enfrenta este tipo de iniciativas. Linares-Torres sugiere que UberTuk debería priorizar la creación de una demanda antes de aplicar comisiones a los conductores, considerando que las tarifas en el sector de mototaxis suelen ser bajas.
Bravo enfatiza la necesidad de una reforma estructural completa en el sistema de transporte peruano para abordar eficazmente la informalidad y la inseguridad en el sector de mototaxis. Si bien Uber promete implementar medidas de seguridad y calidad en su servicio, los expertos advierten que la realidad del transporte en el Perú plantea desafíos adicionales que van más allá de una solución basada en una aplicación móvil.
En conclusión, el lanzamiento de UberTuk en Lima representa un intento de aprovechar una demanda insatisfecha en el mercado de mototaxis en el Perú. Sin embargo, la viabilidad a largo plazo de este servicio dependerá de la capacidad de Uber para abordar los desafíos estructurales del sistema de transporte peruano y garantizar la seguridad y calidad del servicio ofrecido a los usuarios.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
