Panorama de protección para ahorros en cooperativas en Perú se modifica hasta 2025

Panorama de protección para ahorros en cooperativas en Perú se modifica hasta 2025

El inicio de la protección de ahorros en cooperativas en Perú se pospone a enero de 2025, con nuevos requisitos que buscan fortalecer el respaldo financiero. La pandemia ha impactado en el sector, retrasando la recuperación y generando desafíos para el cumplimiento de contribuciones. La transparencia y estabilidad financiera son clave en este nuevo panorama.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El panorama de protección para los ahorros en las cooperativas en Perú ha experimentado un cambio significativo con la reciente noticia de que dicha protección no entrará en vigor hasta enero de 2025, en lugar de finales de este año como se tenía previsto inicialmente. Esta decisión ha sido comunicada a través de una resolución que detalla los nuevos requisitos y condiciones que regirán este respaldo. Según lo precisado, las cooperativas que deseen contar con respaldo para los ahorros de sus socios deberán haber cumplido con el pago de 24 primas al fondo correspondiente. Este requisito elimina la obligatoriedad previa de estar al día en la presentación de los estados financieros, lo cual representa un cambio importante en las reglas establecidas anteriormente. La pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto significativo en el sector cooperativo, con muchas entidades operando en pérdida y viéndose imposibilitadas de cumplir con las contribuciones al fondo desde abril de 2020. Esta situación llevó a un pedido generalizado de aplazamiento en los pagos, especialmente por parte de las cooperativas de Nivel 2, según señaló Ronald Casana, representante del Colegio de Economistas de Lima. La retoma de los aportes se dio en 2023, lo que ha retrasado el inicio de la cobertura para enero de 2025. Jorge González Izquierdo, economista, coincide en que la desaceleración económica y la recesión generada por la pandemia han dificultado la recuperación de estas entidades, lo que ha incidido en la toma de esta decisión por parte de las autoridades pertinentes. La entrada en vigor de este seguro representa un paso importante en la consolidación de las cooperativas y brindará un respaldo reputacional tras años de intervenciones y cierres de agencias. Sin embargo, la situación económica actual ha afectado el nivel de ahorros en estas instituciones, reflejando una disminución en los números. A pesar de la premura por cubrir los depósitos de las cooperativas, no todas las instituciones estarían protegidas desde el inicio del 2025, advierte Casana. Solo las cooperativas más grandes, de Nivel 3, y algunas medianas, de Nivel 2, estarían cumpliendo con regularidad sus pagos al fondo. Es importante destacar que, aunque ya no sea obligatorio enviar información financiera para acceder al seguro, la mayoría de las entidades de Nivel 1 no estarían adecuándose a esta contribución, lo que podría dilatar su acceso al fondo debido a dificultades económicas y desconfianza. La Superintendencia ha detallado que las cooperativas deben difundir de manera clara y precisa si están cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo, así como el monto máximo de cobertura, evitando generar confusión en los mecanismos de comunicación utilizados. Este cambio en las reglas de protección para los ahorros en cooperativas evidencia la importancia de la estabilidad financiera y la transparencia en el sector cooperativo, así como la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones impuestas por el entorno económico y regulatorio actual.
Ver todo Lo último en El mundo