
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 20.03.2024
La reactivación económica en el sur del Perú ha dado un paso significativo con la anunciada construcción del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona, proyecto que podría impulsar inversiones por más de US$ 15.000 millones en la región, según informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Este ambicioso proyecto, que requiere una inversión cercana a los US$ 405 millones, beneficiaría a 29 provincias y 280 distritos de las regiones de Ica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Arequipa. Además, se espera que la construcción del terminal genere mejoras significativas en los ingresos, la generación de empleo y la calidad de vida de la población local.
Entre los aspectos más destacados de esta iniciativa se encuentra la reactivación de nueve proyectos mineros, como Pampa del Pongo, Hierro Apurímac, Mina Justa, entre otros, que en conjunto sumarían una inversión de US$ 2.000 millones. Asimismo, se plantea el desarrollo del Ferrocarril Andahuaylas - Marcona, valuado en aproximadamente US$ 5.000 millones, con el objetivo de dinamizar el corredor minero del sur.
Adicionalmente, la puesta en marcha del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona podría impulsar el desarrollo de la industria petroquímica en la región sur del país, con una inversión estimada en más de US$ 2.000 millones. Estas cifras auguran un panorama alentador para el crecimiento económico y la creación de empleo en una zona con un gran potencial.
Uno de los aspectos más destacables de este proyecto es la implementación de un Fondo Social, que recibirá el 3% de los ingresos brutos anuales del concesionario durante toda la duración del contrato de concesión. Se estima que este Fondo podría superar los S/ 290 millones en los 25 años de operación del terminal, destinados a proyectos de atención humanitaria, infraestructura, servicios básicos y generación de empleo en la región.
En resumen, el Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona no solo representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico en el sur del país, sino que también plantea un modelo de inversión que busca beneficiar directamente a la población local a través de la creación de empleo y el impulso de proyectos sociales y de infraestructura. Esta iniciativa promete transformar la realidad de una región con un enorme potencial y abrir nuevas oportunidades de crecimiento y progreso.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
