
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 20.03.2024
La presencia de clientes peruanos en Miami está en constante aumento, según lo mencionado por Bruno Ghio, CEO de Allie, una empresa de gestión de patrimonio que trabaja exclusivamente con familias peruanas. Ghio reveló en una entrevista que entre un 30% y un 40% de sus clientes ahora residen en Estados Unidos, en comparación con el 20% de años anteriores.
Este fenómeno se debe en gran medida a la volatilidad política y económica que ha sacudido a Perú en los últimos tiempos, provocando la salida de miles de millones de dólares del país. Ante esta situación, los peruanos adinerados han optado por invertir la mayoría de sus activos fuera de sus fronteras, siendo empresas como Allie las beneficiarias de esta tendencia al ofrecer asesoramiento en inversiones, impuestos y sucesiones.
A pesar de que Perú cuenta con grupos financieros sólidos como Grupo Breca y Grupo Romero, Allie se ha destacado al dirigirse específicamente a familias acaudaladas y ofrecerles opciones más rentables para administrar sus finanzas y planificación. Ghio comentó que la empresa se fundó con la premisa de tener pocos clientes pero de gran envergadura, lo que ha resultado exitoso hasta el momento.
El informe más reciente de Knight Frank señaló que América Latina experimentó una disminución del 3,6% en el número de individuos con un alto patrimonio neto, a diferencia de la tendencia mundial que aumentó en un 4,2%. En este contexto, Miami ha surgido como una ciudad en crecimiento, atrayendo inversiones y residentes de América Latina, incluyendo a peruanos que buscan nuevas oportunidades en el extranjero.
Si bien Allie ha logrado expandirse a Miami y está atendiendo a una creciente cantidad de clientes peruanos en Estados Unidos, Ghio ha afirmado que la empresa no tiene planes de diversificarse más allá de su núcleo de negocio de servir a familias peruanas. Esto se debe a que, a pesar de los desafíos económicos en Perú, las nuevas generaciones de peruanos están estableciendo sus vidas en el extranjero, lo que plantea desafíos adicionales en términos de impuestos y planificación patrimonial.
En resumen, la migración de la riqueza peruana hacia mercados internacionales, en especial a Miami, es un fenómeno en auge que refleja tanto las oportunidades como los desafíos que enfrentan las familias adineradas en un entorno económico global en constante evolución.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
