
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 19.03.2024
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha anunciado hoy, 18 de marzo, un nuevo enfoque en su estrategia de fiscalización: pondrá la mira en el uso de tarjetas de crédito en las transacciones comerciales en un intento por combatir la evasión fiscal y el contrabando que estaría alcanzando cifras alarmantes.
Según información proporcionada por la Administración Tributaria, se buscará intensificar la supervisión de las tiendas y comercios que aceptan pagos con tarjetas de crédito, en aras de conocer con mayor precisión los montos involucrados en estas operaciones y detectar posibles casos de evasión de impuestos. De manera particular, se ha señalado que se pondrá especial atención en los grandes contribuyentes, artistas y deportistas, con el objetivo de garantizar que cumplan con sus obligaciones tributarias.
En el contexto económico actual, se destaca que tanto las exportaciones como la inversión privada han tenido un comportamiento moderado, y se ha registrado un crecimiento del consumo de cemento del 6% en febrero, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Asimismo, se ha informado que la recaudación por Impuesto General a las Ventas (IGV) ha aumentado un 12.3% en febrero, evidenciando una recuperación respecto a los niveles de enero.
Por otro lado, se ha mencionado que la economía peruana se expandió un 4.2% en el último año, cifra por debajo de las proyecciones iniciales, lo que ha llevado a analistas a estimar que la recuperación del dinamismo económico podría darse a partir del segundo trimestre del año en curso.
En un contexto político, recordamos que hace cinco años en esta misma fecha, el Gabinete Ministerial liderado por René Cornejo logró obtener el voto de confianza del Congreso, con el respaldo de 66 parlamentarios, a pesar de un inicio incierto que fue revertido por el cambio de voto de 16 congresistas. Este hecho generó diversas reacciones, incluyendo la preocupación de sectores empresariales y políticos sobre las implicancias de esta decisión en medio de un escenario económico desafiante.
En resumen, la SUNAT adopta medidas para combatir la evasión fiscal, la economía muestra signos de recuperación a nivel de recaudación y consumo, y se recuerda un hecho político relevante en la historia reciente del país. La atención está puesta en cómo estas acciones y tendencias impactarán en el desarrollo futuro de Perú, en un contexto de desafíos y oportunidades económicas y políticas.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
