China revela su ambicioso 'plan renovar' para impulsar su economía

China revela su ambicioso 'plan renovar' para impulsar su economía

El Gobierno de China impulsa su economía con el 'plan renovar', apuntando a un mercado de US$ 696,000 millones. Medidas clave incluyen la renovación de maquinaria y el fomento de bienes duraderos para promover la transformación verde, con metas ambiciosas para el 2027. Iniciativa busca aumentar inversión en maquinaria y elevar la penetración de herramientas digitales en empresas, anticipando un repunte del gasto en consumo y apuntando a un crecimiento económico del 5%. Impacto del plan será monitoreado de cerca por analistas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Gobierno de China ha dado a conocer un ambicioso plan para impulsar su economía a través de un programa denominado 'plan renovar', el cual tiene como objetivo reactivar el consumo nacional y abrir un mercado valuado en unos impresionantes US$ 696,000 millones. Este plan contempla una serie de medidas en cinco sectores clave, entre las que se destacan la renovación de maquinaria, la entrega de bienes de consumo como parte del pago para adquirir otros nuevos, el reciclaje de bienes usados, el fortalecimiento de regulaciones, así como planes de apoyo fiscal y financiero. Uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa es la apuesta por bienes de consumo de mayor calidad y durabilidad, lo que no solo beneficiaría a los ciudadanos chinos al brindarles productos más duraderos, sino que también tiene como objetivo promover la transformación verde de la economía del país. Con metas ambiciosas a alcanzar para el año 2027, el plan busca aumentar la inversión en maquinaria en más de un 25% con respecto a 2023, así como elevar la penetración de herramientas digitales de investigación y desarrollo en las empresas industriales, y fomentar el reciclaje de vehículos desguazados y electrodomésticos usados. El director de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo de China estima que este 'plan renovar' generará un mercado de más de 5 billones de yuanes (US$ 694,803 millones), gracias al potencial que representa la renovación de bienes de consumo como automóviles y electrodomésticos en un país con una gran cantidad de estos productos en circulación. Expertos en economía anticipan que este impulso al consumo podría llevar a un repunte del gasto en consumo de alrededor del 6% este año en China, lo cual se considera fundamental para alcanzar el objetivo de crecimiento económico del país, fijado en torno al 5%. Este plan surge en un contexto de baja demanda nacional e internacional, riesgos de deflación, estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria en curso y una falta de confianza en el sector privado, factores que han contribuido a la coyuntura actual en la segunda mayor economía mundial. La implementación de estas medidas y el impacto que logren tener en la economía china serán seguidos de cerca por analistas y expertos, quienes buscan entender cómo este 'plan renovar' podría influir en la recuperación económica del país y en el escenario internacional.
Ver todo Lo último en El mundo