
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 16.03.2024
El Puerto de Chancay, cuya entrada en operaciones está programada para noviembre de este año, se ha convertido en un importante generador de empleo y desarrollo socioeconómico para el Perú. Según la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor), las obras de construcción del puerto han generado hasta el momento más de 9,000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.
Favio León, presidente de Asppor, destacó que las obras del Puerto de Chancay han dinamizado la economía de la zona, atrayendo inversiones en la instalación de plantas de concreto y la contratación de subcontratistas nacionales. Además, se ha observado una revalorización general del área, con proyecciones de inversiones en desarrollos inmobiliarios industriales y logísticos de distintas densidades poblacionales.
La inversión total del proyecto asciende a US$1,300 millones, lo que ha permitido la generación de una actividad económica sostenida en la región. León resaltó que el impacto del Puerto de Chancay va más allá de su valor de producción, ya que también generará ingresos públicos para el gobierno a través de impuestos y tasas portuarias.
Con la entrada en operación del puerto, se espera que el puerto de Callao pueda descargar hasta un 30% de su actual tráfico, lo que ayudará a mejorar la eficiencia logística en el país. Asimismo, se prevé que Chancay se convierta en un regulador natural de precios en la cadena logística nacional.
Además, el presidente de Asppor destacó las oportunidades adicionales que traerá consigo la operación del Puerto de Chancay, como la mejora en la posición competitiva de los productores nacionales, la optimización de costos de cadenas productivas regionales y la reducción de los tiempos de tránsito marítimo hacia el mercado asiático.
En resumen, el Puerto de Chancay se perfila como un importante motor de desarrollo económico para el Perú, con impactos positivos tanto a nivel local como nacional. Su entrada en operación promete impulsar la competitividad del país en el comercio internacional y generar nuevas oportunidades de negocio para diversos sectores.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
