
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 14.03.2024
La Comisión de Economía del Congreso ha modificado su propuesta para un séptimo retiro de fondos de AFP, limitándolo a un máximo de cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, aproximadamente S/ 20,600. Esta medida restringe el acceso a los fondos solo a los afiliados que no hayan realizado aportes a sus AFP por seis meses consecutivos hasta noviembre de 2023.
Inicialmente, se discutía la posibilidad de permitir un retiro de hasta dos UIT para aquellos que no hubieran cotizado por 12 meses seguidos. Incluso se había planteado la opción de un retiro de cuatro UIT sin condiciones, lo que hubiera representado un retiro de S/ 29,000 millones del sistema previsional privado, generando graves distorsiones en los fondos de AFP y en los mercados financieros.
Con la nueva propuesta, se estima que se retirarían alrededor de S/ 6,000 millones, lo que equivale al 5% del total de fondos administrados por las AFP. A pesar de que esta cantidad es considerablemente menor que la planteada inicialmente, expertos como el CEO de AFP Integra, Aldo Ferrini, consideran que restringir el retiro solo a los afiliados desempleados resulta perjudicial para el sistema y contradice la reforma previsional integral que también se está discutiendo en el Congreso.
Ferrini proyecta que aproximadamente 1.5 millones de afiliados de AFP Integra harían uso de esta posibilidad, mientras que para todo el sistema se estima que serían alrededor de tres millones. Sin embargo, algunos congresistas abogan por permitir un retiro de cuatro UIT sin restricciones, lo cual preocupa a Ferrini debido a las posibles repercusiones negativas en la economía del país.
El CEO de AFP Integra insta a los congresistas a priorizar el debate sobre la reforma del sistema de pensiones, con el objetivo de introducir una pensión mínima, promover la competencia y fomentar el ahorro previsional, que se ha visto mermado en los últimos años. A pesar de sus reservas sobre los retiros extraordinarios, Ferrini reconoce que la propuesta actual de la Comisión de Economía es más pulida que la anterior y apunta en la dirección de construir mejores pensiones.
En este contexto, el debate sobre el séptimo retiro de fondos de AFP continúa generando controversia y dividendo opiniones, mientras se espera que las decisiones tomadas tengan en cuenta el impacto en la economía del país y en el sistema previsional en su conjunto.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
