
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 09.03.2024
El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido estables los tipos de interés en el 4,5 %, su nivel más alto desde 2001, por cuarta vez consecutiva. Esta decisión fue tomada durante la reunión del Consejo de Gobierno del BCE en Fráncfort, donde también se confirmó que las facilidades de crédito y depósito se mantendrán sin cambios.
El BCE ha comunicado que esta medida busca contribuir de manera significativa a alcanzar su objetivo de una inflación a medio plazo. Sin embargo, se han ajustado las previsiones de inflación en la eurozona, previendo que alcance el objetivo del 2 % en 2025. Asimismo, se ha revisado a la baja el crecimiento económico, proyectando un crecimiento del 0,6 % en 2024, que se recuperará hasta un 1,5 % en 2025 y un 1,6 % en 2026.
En un contexto donde la inflación ha descendido en la eurozona, situándose en un 2,6 % en febrero, el BCE ha optado por mantener los tipos de interés estables. Esta decisión se produce tras un periodo de incremento continuo en los tipos de interés que se extendió desde julio de 2022 hasta septiembre de 2023.
Es importante destacar que, si bien la economía de la eurozona evitó una recesión técnica a finales de 2023, con un PIB estancado en el último trimestre del año, el BCE ha optado por no realizar cambios en la política monetaria actual.
El Ministro Mathews ha anunciado el inicio del proceso de negociación para un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) con Emiratos Árabes Unidos, que comenzaría en mayo. Esta noticia se suma al panorama económico actual, donde las decisiones del BCE marcan pauta en la región.
En resumen, el BCE ha optado por mantener la estabilidad en los tipos de interés en un momento donde la inflación ha descendido y el crecimiento económico presenta perspectivas moderadas. La eurozona continúa adaptándose a los cambios en el panorama económico global, mientras se abre la posibilidad de acuerdos comerciales con otros países en un futuro cercano.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
