La Fed de EE. UU. cerca de reducir tasas de interés para estimular economía

La Fed de EE. UU. cerca de reducir tasas de interés para estimular economía

Jerome Powell de la Reserva Federal prevé reducir tasas de interés para estimular economía estadounidense y enfrentar problemas de inflación y vivienda.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
En su comparecencia ante un comité del Senado estadounidense, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresó su convicción de que el banco central está cerca de iniciar la reducción de los tipos de interés en Estados Unidos. Powell señaló que la economía estadounidense se encuentra en un estado de salud mejor que el de cualquier otro país desarrollado, lo que respalda la decisión de disminuir el costo del dinero. Powell destacó que la Reserva Federal está observando de cerca la evolución de la inflación y que una vez que tengan mayor confianza en que esta se está acercando al 2%, se procederá a reducir la restricción económica para evitar una recesión. El presidente de la Fed enfatizó que la economía está experimentando un crecimiento sostenible, sólido y saludable, respaldado por un mercado laboral fuerte y una disminución significativa de la inflación durante el año en curso. Las declaraciones de Powell sugieren que el banco central tomará medidas para reducir las tasas de interés en el transcurso de este año. Actualmente, las tasas de referencia se encuentran en su nivel más alto en más de dos décadas, lo que ha influido en el encarecimiento del crédito y en el desaliento del consumo e inversión, contribuyendo a moderar las presiones inflacionarias. Además, Powell abordó la problemática situación del mercado de la vivienda en Estados Unidos, caracterizado por una escasez de unidades habitacionales y dificultades para la construcción de nuevas viviendas. El presidente de la Fed identificó las restricciones impuestas por las ciudades en la construcción de viviendas, los problemas de suministro de materiales derivados de la pandemia y los altos tipos de interés como factores que han contribuido a esta crisis habitacional. Powell planteó que a medida que se resuelvan los desafíos a corto plazo y se reduzcan los tipos de interés, es probable que persista la escasez de viviendas en el país. Ante esta situación, la Reserva Federal se prepara para tomar decisiones con cuidado y consideración, buscando equilibrar el estímulo económico con la estabilidad financiera. En resumen, la Reserva Federal bajo el liderazgo de Jerome Powell se encamina hacia una política monetaria que busca estimular la economía estadounidense, al tiempo que aborda los desafíos relacionados con la inflación y la escasez de viviendas, con el objetivo de mantener un crecimiento sostenible y equilibrado a largo plazo.
Ver todo Lo último en El mundo