Bolsas europeas reflejan cautela ante publicación del índice PMI y reunión del BCE

Bolsas europeas reflejan cautela ante publicación del índice PMI y reunión del BCE

Las bolsas europeas cerraron mixtas por cautela ante datos económicos y reunión del BCE. Mejora leve en índice PMI, atención en próxima reunión y mercados financieros.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Las bolsas europeas cerraron con signo mixto este martes, reflejando la cautela de los inversores ante la publicación del índice PMI de la zona euro y la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE). En este escenario, la Bolsa de Milán lideró las ganancias con un avance del 0,71%, seguida por Madrid con un repunte del 0,47% y Londres con un aumento del 0,08%. Por otro lado, París retrocedió un 0,3% y Fráncfort un 0,1%. El selectivo Eurostoxx 50 también cerró en territorio negativo, con una caída del 0,4%. El índice PMI de la eurozona mostró una leve mejoría al situarse en 49,2 puntos en febrero, en comparación con los 47,9 del mes anterior, marcando su nivel más alto en los últimos ocho meses. Esta cifra indica una aproximación a la estabilización de la economía europea, a pesar de la persistente contracción en la actividad. La atención de los inversores se centra ahora en la próxima reunión del BCE, programada para el jueves, en la que se espera que se mantengan los tipos de interés en el 4,5% y se actualicen las previsiones macroeconómicas. En cuanto a otros mercados, Wall Street abrió en terreno negativo, con el Dow Jones cayendo un 0,47% y el Nasdaq retrocediendo un 0,92%. El oro alcanzó máximos al superar los 2.140 dólares por onza, mientras que el barril de petróleo Brent cayó un 0,25% hasta los 82,59 dólares al cierre de las plazas europeas. En el mercado de deuda, el bono alemán a diez años registró un descenso en su rentabilidad al situarse en el 2,32%. Por otro lado, el bitcóin alcanzó un máximo histórico al superar los 69.000 dólares este martes. En resumen, la incertidumbre en torno a la evolución económica y las decisiones de los bancos centrales sigue marcando la pauta en los mercados financieros europeos, con los inversores atentos a cualquier indicio que pueda influir en sus estrategias de inversión.
Ver todo Lo último en El mundo