Revelan transacciones irregulares por S/16 mil millones en contrataciones públicas

Revelan transacciones irregulares por S/16 mil millones en contrataciones públicas

Revelan transacciones irregulares por S/16 mil millones en contrataciones públicas entre 2018 y 2023. Contraloría identifica 13,000 funcionarios implicados. Llamado a promover transparencia y legalidad en procesos de contratación para combatir la corrupción.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
La Contraloría General de la República ha revelado un preocupante hallazgo: transacciones irregulares por un monto que supera los S/ 16 mil millones en contrataciones públicas realizadas por el gobierno nacional, regional y local en el periodo comprendido entre los años 2018 y 2023. Durante su participación en la sesión descentralizada de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, llevada a cabo en el distrito de Mochumí, el contralor Nelson Shack expuso que, de los más de 6,600 informes de control ejecutados y publicados en relación con las contrataciones públicas, se identificaron a 13,000 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad civil, penal y administrativa. En específico, Shack detalló que, tan solo en el año 2023, de los S/ 58 mil 306 millones gastados por el Estado peruano en contrataciones, S/ 19 mil 304 millones se encontraban fuera de la Ley de Contrataciones, mientras que solo S/ 27 mil 004 millones se utilizaron conforme a dicha normativa. Además, se destacó que en promedio participa solo un proveedor en los procesos de selección de obras, servicios y consultorías de obras, y solo dos en la adquisición de bienes, lo que, según la Contraloría, refleja la existencia de prácticas poco transparentes en estas licitaciones. El contralor Shack hizo un llamado a revisar las normativas vigentes y a implementar medidas que promuevan la transparencia y la legalidad en las contrataciones públicas. Asimismo, propuso la inclusión de nuevas estrategias y beneficios que garanticen una gestión más eficiente y honesta en este ámbito, con el objetivo de combatir la corrupción y asegurar el adecuado uso de los recursos del Estado. Ante este panorama, la sociedad civil y las autoridades competentes deberán trabajar de manera coordinada para investigar a fondo las irregularidades detectadas y tomar las medidas correctivas necesarias para fortalecer los sistemas de control y fiscalización en el país. La lucha contra la corrupción en las contrataciones públicas se presenta como un desafío impostergable para garantizar el correcto uso de los recursos públicos y promover la transparencia en la gestión gubernamental.
Ver todo Lo último en El mundo