Haití decreta estado de emergencia y toque de queda tras violenta fuga de presos

Haití decreta estado de emergencia y toque de queda tras violenta fuga de presos

El gobierno de Haití decreta emergencia en Puerto Príncipe tras fuga masiva de presos. Caos y violencia desatados por bandas armadas. Crisis que requiere atención internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El gobierno de Haití ha decretado el estado de emergencia y un toque de queda nocturno en Puerto Príncipe tras un violento ataque a una cárcel que resultó en la fuga de miles de presos y dejó al menos una decena de muertos. Esta situación ha desatado una ola de secuestros, asesinatos y caos en el país caribeño, sumido ya en una profunda crisis política, humanitaria y de seguridad desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. El estado de emergencia abarca el departamento Ouest, donde se encuentra la capital, Puerto Príncipe, y se extiende el toque de queda desde las 18:00 hasta las 05:00 hasta el miércoles 6 de marzo. El objetivo de estas medidas es restablecer el orden y tomar el control de una situación que se ha tornado incontrolable debido a la violencia desatada por bandas armadas que han tomado el control de diversas zonas del país. La fuga de presos peligrosos, incluidos delincuentes comunes, jefes de bandas y personas acusadas del asesinato del presidente Moïse, ha puesto en peligro la seguridad nacional, según afirmó el gobierno haitiano. Las fuerzas de seguridad se encuentran desbordadas ante la gravedad de la situación, con bandas armadas perpetrando actos criminales cada vez más violentos y audaces. El ataque a la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y a la prisión de Croix des Bouquets resultó en la fuga de miles de reclusos y dejó muertos y heridos tanto entre los presos como entre el personal penitenciario. La magnitud de la tragedia es evidente en la cantidad de cadáveres encontrados en los alrededores de las cárceles, lo que refleja la brutalidad de estos sucesos. Mientras tanto, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, se encuentra fuera del país en medio de esta escalada de violencia, generando incertidumbre sobre su regreso y su rol en busca de una solución a esta crisis. La población haitiana vive atemorizada por la inseguridad reinante y la impunidad con la que operan las bandas criminales que han sumido al país en el caos. El llamado del gobierno a las fuerzas de seguridad para que restablezcan el orden y detengan a los responsables de estos actos criminales es urgente. La comunidad internacional también debe prestar atención a la dramática situación que vive Haití y brindar apoyo en la búsqueda de una solución a esta crisis que amenaza la estabilidad y la paz en la nación caribeña.
Ver todo Lo último en El mundo