
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 05.03.2024
En el mundo de la maquinaria auxiliar para la industria y la construcción se vislumbra un cambio radical en su enfoque tradicional. Durante décadas, el sector ha seguido patrones establecidos en una economía lineal, donde la extracción de recursos, la fabricación y el desecho de productos eran la norma. Sin embargo, en las últimas décadas se ha gestado una transformación significativa que apunta hacia un futuro más sostenible y rentable.
La aparición de una industria del alquiler que asume el riesgo de los activos y se encarga de gestionar el servicio hacia los clientes ha marcado un hito en el mercado. Este nuevo enfoque, surgido en los años 80 y 90 en diferentes regiones, ha abierto la puerta a la posibilidad de transitar de una economía lineal a una economía circular en el sector de la maquinaria auxiliar.
La idea detrás de este cambio de paradigma es la reutilización de componentes de las máquinas en otros procesos de fabricación, permitiendo la sustitución de piezas desgastadas y la introducción de mejoras técnicas en los nuevos modelos. Esta transición no solo implica un beneficio para el medio ambiente al reducir la generación de residuos, sino que también promete un retorno económico más favorable para los inversores en estos equipos.
Al adoptar prácticas más sostenibles, la industria de la maquinaria auxiliar podría fortalecer su posición en términos medioambientales y financieros. Esta evolución no solo generaría riqueza y empleo en los lugares donde se utilizan estos equipos, sino que también contribuiría a un control más eficiente de costos y tiempos de suministro.
En definitiva, el refabricar el futuro de la maquinaria auxiliar para la industria y la construcción hacia una economía circular no solo es una posibilidad real, sino que representa una oportunidad única para construir un sector más resiliente, rentable y en armonía con el entorno que lo rodea. Esta transición hacia la sostenibilidad y eficiencia podría marcar un antes y un después en la forma en que concebimos y utilizamos la maquinaria en nuestra sociedad actual.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
