La UNI amplía su oferta académica con cuatro innovadoras carreras

La UNI amplía su oferta académica con cuatro innovadoras carreras

La UNI anuncia la inclusión de 4 nuevas carreras: Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Política y Social, y Urbanismo. Apuesta por formación innovadora y multidisciplinaria.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha dado a conocer la incorporación de cuatro nuevas carreras a su oferta académica, lo que marca un importante avance en el ámbito educativo y abre oportunidades en diversos campos de estudio y aplicación práctica. El rector de la UNI, Alfonso López-Chau, compartió la emocionante noticia sobre las carreras que se encuentran en proceso de desarrollo en esta prestigiosa institución. Entre las innovadoras propuestas destacan la carrera de Inteligencia Artificial, la cual ya fue aprobada por el Consejo de Facultad el año pasado y se encuentra en espera de la aprobación del Consejo Universitario. Esta carrera tiene como objetivo formar a estudiantes con habilidades para mejorar los algoritmos de la IA. Además, se anunció la creación de la carrera de Ingeniería Biomédica, que será desarrollada en colaboración entre las Facultades de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, y la Facultad de Ingeniería Ambiental. Esta carrera busca combinar conocimientos de ingeniería con el ámbito biomédico para contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la salud. Una de las propuestas más llamativas es la posible implementación de la carrera de Ingeniería Política y Social, que busca ofrecer una formación multidisciplinaria en aspectos de economía, gestión pública y filosofía. Esta carrera, que se asemeja a la Escuela de Gobierno de Harvard, tiene como objetivo formar líderes capaces de abordar los desafíos sociales y políticos con una visión integral. Asimismo, se informó sobre los avances en la implementación de la Escuela Profesional de Urbanismo en los estudios de pregrado, la cual fue aprobada en el 2023 y se encuentra en proceso de implementación. Esta nueva carrera permitirá a la UNI formar profesionales capacitados para planificar, diseñar y gestionar el desarrollo urbano de las ciudades. El proceso de incorporación de estas carreras está sujeto a la aprobación del Consejo Universitario, lo que garantiza un riguroso análisis y evaluación de los planes de estudio y objetivos académicos propuestos. El compromiso y la visión de la UNI en la creación de estas carreras prometen abrir nuevas oportunidades y horizontes para la educación superior en el país.
Ver todo Lo último en El mundo