Ministerio de Economía se opone a nuevo retiro de fondos de AFP: Debate en el Congreso peruano

Ministerio de Economía se opone a nuevo retiro de fondos de AFP: Debate en el Congreso peruano

El MEF se opone a nuevo retiro de fondos de AFP en Perú, argumentando impacto negativo en la economía y pensiones. Debate en Congreso continúa.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha dejado en claro su postura en cuanto a la posibilidad de aprobar un nuevo retiro de fondos de las AFP en el Perú. Ante la insistencia de la legisladora Digna Calle, del partido Podemos Perú, de priorizar una iniciativa que permitiría a los afiliados retirar hasta 4 UIT, el ministro de economía, José Arista, ha manifestado su desacuerdo con esta propuesta. Durante una conferencia de prensa, Arista expresó que la medida no sería beneficiosa para el país, y cuestionó a quién realmente favorecería en un momento en el que el mercado provisional ya ha sido afectado por múltiples retiros en los últimos años. Según el ministro, estos constantes programas de retiro han dejado a muchos pensionistas con niveles de pensión insuficientes, y han impactado negativamente en el mercado financiero al reducir los bonos a largo plazo. Arista señaló que estas medidas también reducen las fuentes de financiamiento para las inversiones, lo cual resulta desfavorable para el desarrollo económico del país en su conjunto. Ante esta situación, el ministro indicó que buscará comunicarse con la congresista Calle para explicarle la posición del MEF y coordinar al respecto. Por su parte, Digna Calle defendió su propuesta argumentando que representa los intereses de millones de peruanos que aún esperan que se apruebe esta iniciativa legislativa. En un mensaje en redes sociales, la congresista reiteró la urgencia de priorizar el tema y solicitó que el predictamen se enfoque exclusivamente en los proyectos de ley de retiro de fondos de AFP, sin incluir otras propuestas relacionadas con la modernización del Sistema Previsional Peruano. En un contexto donde la discusión sobre los retiros de las AFP continúa generando debate en el Congreso, la postura del Ministerio de Economía y Finanzas deja en evidencia las preocupaciones sobre los posibles efectos negativos que estas medidas podrían tener en la economía del país y en el sistema de pensiones en general. A medida que se acerca el reinicio de la legislatura, queda por verse cómo se desarrollará este tema y si se logrará llegar a un consenso que satisfaga a todas las partes involucradas en este importante debate.
Ver todo Lo último en El mundo