
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 29.02.2024
El Gobierno de Cuba ha dado un paso sin precedentes al solicitar ayuda al Programa Mundial de Alimentos (PMA) debido a la escasez de leche para los menores de 7 años en el país. Esta comunicación oficial marca la primera vez que Cuba recurre a esta organización humanitaria de Naciones Unidas en busca de apoyo para garantizar la entrega mensual de 1 kilogramo de leche destinada a los niños más pequeños.
La situación económica en Cuba ha sido descrita como una "profunda crisis", la cual está teniendo un impacto significativo en la seguridad alimentaria y nutricional de la población, según ha señalado el PMA. Esta solicitud de ayuda resalta la urgencia de la situación que enfrenta el país caribeño en términos de abastecimiento de alimentos básicos.
A pesar de que el Gobierno cubano llevaba semanas hablando sobre la problemática de la escasez de leche, no se habían hecho públicas ni la solicitud de ayuda al PMA ni los primeros aportes multilaterales recibidos. Sin embargo, el PMA ha respondido enviando 144 toneladas métricas de leche en polvo descremada, beneficiando a casi 48,000 niños en dos provincias. A pesar de esta entrega, apenas representa el 6% de los menores que el Gobierno pretende alcanzar con la leche subvencionada.
La falta de leche en Cuba es un problema persistente que se ha agravado en los últimos meses, llevando a la reducción de la población priorizada para recibirla y obligando a algunas provincias a distribuir bebidas alternativas. La Ministra de Comercio Interior ha reconocido la necesidad de establecer prioridades dentro de los grupos ya identificados como prioritarios, en un intento por gestionar la escasez de manera más eficaz.
La situación evidencia las dificultades económicas crónicas que enfrenta Cuba, agravadas por la pandemia, las sanciones estadounidenses y decisiones en la política macroeconómica nacional. La llegada de la ayuda del PMA representa un alivio inicial, pero se espera que se movilicen más recursos para hacer frente a esta crisis alimentaria en el país.
El Programa Mundial de Alimentos, como organización humanitaria de renombre, continúa brindando asistencia alimentaria a las poblaciones afectadas por crisis y desastres en todo el mundo. En el caso de Cuba, su intervención se vuelve crucial para garantizar el acceso a alimentos básicos, especialmente para los niños más vulnerables.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
