
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 29.02.2024
El Gobierno de Cuba sorprendió a la población al anunciar que, a partir de este viernes, se aplicará un aumento masivo en los precios de los combustibles, que supera el 400%. Esta medida, que estaba inicialmente programada para entrar en vigor el 1 de febrero pero fue pospuesta debido a un ciberataque, forma parte de un plan de ajuste más amplio que busca reactivar la economía nacional, la cual ha estado sumida en una profunda crisis durante los últimos tres años.
Además del incremento en los precios de los combustibles, se espera que también entren en vigor alzas en las tarifas del agua, la electricidad y el transporte interprovincial. Estas medidas son parte de los esfuerzos del Gobierno por reducir el abultado déficit público y estimular la actividad económica en el país.
El anuncio de esta subida de precios se realizó en una conferencia de prensa a la que no fueron invitados los medios internacionales acreditados en la isla, generando incertidumbre y preocupación entre la población cubana. Con el nuevo ajuste, el costo de la gasolina regular aumentará significativamente, lo que supondrá un fuerte impacto en el bolsillo de los ciudadanos, especialmente considerando el salario promedio estatal.
El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, reconoció que esta medida tendrá un impacto inflacionario en la economía, pero afirmó que el Gobierno ha tomado decisiones para mitigar dicho impacto, aunque no especificó cómo se apoyará a los sectores más vulnerables de la población.
Cuba ha experimentado una contracción en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el último año y presenta un elevado déficit público, lo que ha llevado al Gobierno a implementar medidas de ajuste que han generado controversia y preocupación entre la población. La grave crisis económica en la isla se ha visto agravada por la pandemia, las sanciones estadounidenses y decisiones en la política macroeconómica nacional.
En medio de este panorama, el anuncio del aumento en los precios de los combustibles ha generado incertidumbre y malestar en la población cubana, que ve con preocupación cómo estas medidas impactarán en su calidad de vida y en una situación económica ya de por sí complicada.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
