El Año Escolar 2024 en Perú: Nuevos cursos revolucionan el currículo educativo

El Año Escolar 2024 en Perú: Nuevos cursos revolucionan el currículo educativo

El Año Escolar 2024 en Perú incorpora 4 nuevos cursos al currículo, incluyendo Educación Financiera y Tributaria, marcando un hito en la educación del país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Año Escolar 2024 en Perú trae consigo la novedad de la incorporación de 4 nuevos cursos al Currículo Nacional de la Educación Básica Regular (EBR), marcando un hito en la educación del país. Estos cursos, según lo establecido por el Ministerio de Educación (Minedu) y la Ley 31900, son Educación Financiera y Tributaria, Contabilidad, Economía y Derechos del Consumidor. La aprobación de esta normativa, que se promulgó a mediados de octubre de 2023 con carácter de interés nacional, tiene como objetivo formar ciudadanos activos desde temprana edad, dotándolos de conocimientos sobre sus derechos y responsabilidades como consumidores, así como de habilidades en materia financiera y tributaria. Es importante destacar que la implementación de estos nuevos cursos no implicará más horas de estudio para los estudiantes, sino una reestructuración del currículo hacia un enfoque por competencias, que busca desarrollar de manera integral las capacidades de los alumnos para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Miriam Ponce, titular del Minedu, ha señalado que la inclusión de estos cursos permitirá a los estudiantes adquirir conocimientos prácticos y relevantes, como la comprensión de qué es un RUC y su importancia para la formalización en el ámbito laboral. Con el inicio del Año Escolar 2024 cada vez más cerca, queda pendiente la ejecución de la disposición complementaria final que determinará los procedimientos para la incorporación de estos nuevos contenidos al currículo. El Minedu deberá definir la forma en la que Educación Financiera y Tributaria, Contabilidad, Economía y Derechos del Consumidor serán impartidos en las instituciones educativas a lo largo del año lectivo. Además, en el marco de la Resolución Ministerial 587, se establece un calendario escolar para el presente año que contempla periodos de gestión y vacaciones, con la flexibilidad necesaria para adaptarse a eventuales emergencias o desastres que puedan afectar el desarrollo del año lectivo. El Año Escolar 2024 se presenta como una oportunidad para fortalecer la formación de los estudiantes peruanos, dotándolos de herramientas para comprender y enfrentar el mundo que les espera más allá de las aulas escolares. La educación en el Perú avanza hacia una mayor inclusión de contenidos relevantes que contribuyan al desarrollo integral de la juventud y su preparación para los desafíos futuros.
Ver todo Lo último en El mundo