
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 27.02.2024
El empleo en el sector exportador del Perú ha experimentado una serie de altibajos en el último año, según un informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de Adex. Si bien en diciembre de 2023 se registró un crecimiento del 7.2% en el empleo asociado a las exportaciones, en el acumulado anual del 2023 se observó una caída del -4.9% en comparación con el año anterior.
El informe revela que, a pesar del aumento del empleo en la minería tradicional en un 6.6%, el empleo en las exportaciones tradicionales se redujo significativamente en un -11.0%. Esta disminución se vio reflejada principalmente en la mano de obra relacionada con la exportación de productos agrícolas tradicionales, la pesca tradicional y los hidrocarburos.
Por otro lado, la agroindustria se posicionó como el principal generador de empleo asociado a las exportaciones, con 1.170.000 puestos de trabajo, lo que representa el 42.3% del total. Este incremento se atribuye a la demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de superalimentos como arándanos, paltas, uvas, espárragos y mangos, entre otros.
Sin embargo, el sector exportador no tradicional también experimentó una disminución del -0.7% en el empleo, principalmente en sectores como prendas de vestir, químico y siderometalurgia. En cuanto a las regiones, se observó que 15 de ellas redujeron su nivel de empleo asociado a las exportaciones, siendo la zona amazónica, Lima y Callao las más afectadas.
A pesar de estos resultados mixtos, algunas regiones como Pasco, Apurímac y Moquegua lograron incrementar el empleo exportador de manera significativa. Lima, Ica y La Libertad concentraron casi la mitad del total de empleo asociado a las exportaciones al exterior, destacándose la agroindustria y las prendas de vestir como los principales generadores de empleo en estas regiones.
En resumen, el panorama laboral en el sector exportador del Perú muestra un escenario de altibajos, con sectores en crecimiento y otros en declive, lo que pone de manifiesto la necesidad de implementar políticas que impulsen el empleo y la competitividad en este importante sector de la economía peruana.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
