
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 25.02.2024
La guerra rusa contra Ucrania, que ha cumplido dos años, ha dejado a su paso una estela de destrucción y desastres naturales que aún hoy continúan afectando al país. Los efectos tóxicos de esta invasión se han hecho evidentes en vertidos de sustancias nocivas a ríos y mares, la muerte de miles de animales y la devastación de extensas zonas boscosas, cuya recuperación podría llevar décadas.
Uno de los episodios más desastrosos ocurrió en junio de 2023, cuando la presa de Kajovka, vital para regular el flujo del río Dniéper y la irrigación en el sur de Ucrania, fue destruida en una explosión. Esta catástrofe provocó la contaminación del río y del mar Negro con unas 150 toneladas de aceite de motor, afectando gravemente el ecosistema y causando la muerte de cientos de animales, incluyendo delfines.
Paradójicamente, la destrucción de la presa podría dar lugar a la formación de un nuevo bosque de sauces en la zona, aunque el futuro de esta regeneración natural aún es incierto. Mientras tanto, infraestructuras estratégicas como la acería de Azovstal en Mariúpol han sido blanco de los ataques rusos, provocando vertidos tóxicos en la región.
En el este de Ucrania, la planta química Azot de Severodonetsk también sufrió bombardeos, ocasionando derrames de sustancias químicas en los alrededores. Los expertos advierten sobre los impactos devastadores de los incendios y derrames de combustible en el medio ambiente, así como la afectación a parques naturales como Kamianska Sich y Askania Nova, donde la presencia rusa ha dejado graves secuelas.
La comunidad internacional debe prestar atención a estos efectos colaterales de la guerra en Ucrania, que van más allá de las repercusiones humanitarias. La protección del medio ambiente y la recuperación de estos ecosistemas afectados deben ser prioritarias para garantizar un futuro sostenible para el país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
