
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 24.02.2024
El nuevo ministro de Economía y Finanzas, José Arista, ha llegado con la misión de acelerar varios pendientes de la gestión pasada y encaminar la economía nacional hacia un rumbo más sostenible y eficiente. Con temas como el futuro de Petroperú, el destrabe de megaproyectos y los incentivos a la inversión privada en la mesa, Arista ha anunciado un Plan de Austeridad que busca cumplir con la meta de déficit fiscal y establecer un Pacto Fiscal con el Congreso.
Para analizar estos cambios y desafíos, consultamos al exministro del MEF, Alonso Segura, quien destacó la importancia de controlar el gasto público y dar impulso a la actividad privada como medidas clave para reactivar la economía. Segura también señaló la necesidad de ser cautelosos con las medidas de austeridad, evitando generar ineficiencias en el Estado sin lograr resultados positivos.
En cuanto al diálogo con el Congreso, Segura expresó su esperanza de que se pueda llegar a un Pacto Fiscal que permita una mejor coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo en materia económica. Sin embargo, advirtió que el Congreso ha mostrado poca voluntad de diálogo en el pasado, por lo que será un reto para Arista lograr un entendimiento mutuo.
En relación a Petroperú y otros sectores estratégicos, Segura señaló la importancia de tomar acciones para garantizar su sostenibilidad y eficiencia, evitando caer en extremos ideológicos. Además, hizo hincapié en la necesidad de alinear todos los sectores con el MEF y marcar una pauta clara en materia económica.
En cuanto a las proyecciones de crecimiento económico, Segura consideró que un crecimiento del 2% sería razonable para este año, destacando la importancia de impulsar proyectos de inversión responsables y estables para salir de la recesión.
En conclusión, el desafío para el nuevo ministro de Economía y Finanzas será implementar medidas efectivas que impulsen la inversión privada, controlen el gasto público y fomenten un diálogo constructivo con el Congreso para garantizar la estabilidad económica y el crecimiento sostenible del país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
