Midagri impulsa reactivación de proyectos agrícolas por S/ 973.1 millones

Midagri impulsa reactivación de proyectos agrícolas por S/ 973.1 millones

El Midagri impulsa la agricultura con S/ 973.1 millones para 87 proyectos, beneficiando a más de 109 mil familias en 19 regiones. Avanzan negociaciones con Canadá para proyecto Chavimochic y se lanza Programa Nacional de Riego Tecnificado con respaldo del Banco Mundial. Promueven la titulación rural y enfrentan déficit hídrico en el sur con diversas acciones para mejorar condiciones de vida de agricultores.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha anunciado la reactivación de 87 proyectos de inversión en el sector agrícola, con una inversión total estimada en S/ 973.1 millones. Esta decisión busca impulsar el desarrollo de la agricultura en el país y beneficiar a más de 109 mil familias productoras en 19 regiones, mejorando la irrigación de más de 77 mil hectáreas de cultivos. Uno de los hitos más destacados es la firma del acta para la tercera etapa de las negociaciones del proyecto Chavimochic entre los gobiernos de Perú y Canadá, lo que representa un paso importante en el destrabe de proyectos de inversión en el país, según lo señalado por el ministro de Economía, José Arista. Esta nueva etapa de Chavimochic traerá beneficios significativos, con la promesa de impactar a 129,500 productores, generar alrededor de 150,000 empleos directos, mejorar el riego en 48,000 hectáreas y sumar 63,000 hectáreas más a la producción agrícola. Además, Midagri ha lanzado el Programa Nacional de Riego Tecnificado, con el respaldo de un préstamo del Banco Mundial por US$ 126.53 millones. Este programa tiene como objetivo beneficiar a más de 7,700 productores en 19 departamentos a través de la implementación de 130 proyectos de riego tecnificado, fortaleciendo las organizaciones de usuarios de agua y aumentando la productividad agrícola en zonas vulnerables al cambio climático. En el ámbito de la titulación rural, se han entregado 58,032 títulos de propiedad a comunidades nativas y campesinas en 10 regiones del país, brindando seguridad jurídica y facilitando el acceso a servicios y programas estatales para los agricultores. Asimismo, para abordar el déficit hídrico en el sur del país, se han implementado acciones como la entrega de alimento suplementario para ganado, la instalación de fitotoldos con módulos de cultivo hidropónicos, kits de conservación de forraje y kits de aplicación foliar para la producción de abono. Se ha llevado a cabo el mantenimiento y la rehabilitación de pozos, así como la construcción de reservorios para beneficiar a miles de familias en distintos distritos. Con estas iniciativas, Midagri busca fortalecer el sector agrícola peruano, promoviendo la modernización de la infraestructura, la sostenibilidad ambiental y la mejora de las condiciones de vida de los agricultores en todo el país.
Ver todo Lo último en El mundo