
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 22.02.2024
El nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, ha expresado su preocupación y desacuerdo con la posible insistencia del Congreso en aprobar más retiros de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), argumentando que esta medida no solo perjudicaría a los pensionistas, sino que tendría consecuencias negativas para la economía en su conjunto.
En una entrevista con RPP, Arista señaló que considera que la insistencia en aprobar un séptimo retiro de los fondos para la vejez sería una mala decisión, ya que la mayoría de los pensionistas ya no cuentan con ahorros suficientes para su jubilación. Según sus estimaciones, aproximadamente ocho de cada diez pensionistas no tienen ahorros para su retiro.
Estas declaraciones surgen en respuesta a los comentarios de César Revilla, Presidente de la Comisión de Economía del Congreso, quien ha mencionado que existiría un amplio consenso en las bancadas parlamentarias para impulsar un nuevo retiro de fondos de las AFP. Revilla ha señalado que durante la nueva legislatura se retomará el debate sobre la reforma del sistema de pensiones en el país, que contempla la posibilidad de un retiro adicional de hasta S/ 20,600.
Desde el año 2020 hasta la actualidad, se han aprobado seis retiros de fondos de pensiones que han alcanzado un monto cercano a los S/ 90,000 millones, dejando a 2.3 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones con saldo cero en sus Cuentas Individuales de Capitalización. Según Arista, esta situación no solo afecta a los afiliados, sino que también tiene repercusiones en el mercado de capitales y en el desarrollo de bonos en el mercado peruano.
El ministro de Economía ha advertido sobre los diversos impactos negativos que podrían derivarse de nuevos retiros de fondos de las AFP, haciendo un llamado a la prudencia y a la evaluación de alternativas que no pongan en riesgo la sostenibilidad del sistema de pensiones y la estabilidad económica del país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
