
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 22.02.2024
El recién designado Ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, ha generado controversia al afirmar que la economía peruana aún se encuentra en recesión, contradiciendo las declaraciones optimistas de su antecesor, Alex Contreras. En una entrevista con RPP, Arista explicó que si bien existen algunas señales de recuperación, no se puede considerar que el país esté experimentando una expansión económica.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la economía peruana se contrajo en un 0.55% en el periodo de enero a diciembre de 2023. Sectores como la pesca y la construcción registraron fuertes caídas, mientras que la minería e hidrocarburos experimentaron un incremento del 8.21%.
La postura de Arista contrasta con las afirmaciones de Contreras, quien había señalado que la economía peruana había salido de la recesión y estaba en proceso de expansión. Sin embargo, el nuevo ministro enfatizó que aún es necesario analizar los resultados de los próximos meses para tener una visión más clara de la situación económica del país.
Uno de los indicadores positivos que se han destacado es el repunte de la inversión privada en enero de 2024, que habría crecido un 8.4%. Este aumento se atribuye a la disminución de la conflictividad y a la recuperación de la confianza de los inversionistas.
Arista, que se reunió con Contreras antes de la transferencia de cargo, expresó su cautela respecto a la situación económica actual y señaló que se necesita un análisis más detallado de los datos para determinar cuándo Perú saldrá definitivamente de la recesión.
En medio de esta discusión, el MEF está preparando una norma de austeridad en el sector público y se habla de un posible "pacto fiscal" para abordar los desafíos económicos que enfrenta el país.
En conclusión, la economía peruana se encuentra en un momento de incertidumbre, con visiones divergentes sobre su situación actual. Mientras algunos destacan signos de recuperación, otros como Arista prefieren ser cautos y esperar a tener más información antes de afirmar que el país ha salido de la recesión.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
