Perú enfrenta inminente incumplimiento de meta fiscal por segundo año consecutivo

Perú enfrenta inminente incumplimiento de meta fiscal por segundo año consecutivo

Perú enfrenta incumplimiento fiscal por segundo año consecutivo debido a factores como menor recaudación y mayores gastos públicos, poniendo en riesgo la estabilidad macroeconómica. Autoridades deben actuar con prontitud para evitar consecuencias negativas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El incumplimiento de la meta fiscal por parte de Perú se vislumbra como una realidad inminente por segundo año consecutivo, según un análisis realizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE). Este panorama preocupante se fundamenta en una serie de factores que han impactado negativamente en las finanzas públicas del país. Durante el año pasado, Perú no logró cumplir con la regla fiscal debido a la menor recaudación y a las mayores presiones de gasto público. La aprobación de leyes que reducen la recaudación y aumentan el gasto, así como los rescates financieros a Petroperú, han contribuido a este incumplimiento. Incluso bajo un escenario de mayores precios de exportación y crecimiento económico, se prevé que la meta fiscal no se alcance en el presente año. La caída de los ingresos fiscales, derivada de la recesión y de la disminución de las cotizaciones internacionales de materias primas, ha impactado negativamente en las arcas del Estado. La recaudación fiscal se redujo significativamente, colocando al país en una situación de desequilibrio entre ingresos y gastos. Esto se reflejó en un déficit fiscal superior al establecido por la regla fiscal. El aumento del gasto público, especialmente en rubros como personal y remuneraciones, ha sido otro factor determinante en la complicada situación fiscal que enfrenta Perú. El incremento de remuneraciones planteado para este año supera con creces el crecimiento total del gasto público estimado, lo que ha generado presiones adicionales sobre el déficit fiscal. Ante este escenario desafiante, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se enfrenta a la tarea titánica de recaudar una suma considerablemente mayor que en años anteriores para cumplir con la meta de déficit establecida. Incluso con un escenario optimista de mejores condiciones externas y un mayor dinamismo económico, las proyecciones señalan que es probable que el país vuelva a incumplir la regla fiscal en el presente año. La falta de acciones concretas para contener iniciativas de gasto costosas, ampliar la base de contribuyentes y reducir las ineficiencias del gasto público amenaza con socavar la credibilidad y la sostenibilidad fiscal en el mediano plazo. Es imperativo que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo asuman un compromiso firme con el manejo responsable de las finanzas públicas para preservar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases de un crecimiento sostenible. En este contexto, la designación de un nuevo titular en el Ministerio de Economía y Finanzas adquiere una relevancia crucial. La capacidad de este funcionario para revertir la tendencia de deterioro en la institucionalidad fiscal y para implementar medidas efectivas que aseguren la sostenibilidad de las finanzas públicas será determinante en la senda futura del país. En conclusión, Perú se encuentra en una encrucijada fiscal que requiere de decisiones políticas y económicas acertadas para evitar consecuencias negativas en términos de credibilidad, sostenibilidad y desarrollo económico. La estabilidad macroeconómica está en juego, y es responsabilidad de las autoridades actuar con prontitud y determinación para superar los desafíos que se presentan en el horizonte financiero del país.
Ver todo Lo último en El mundo