
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 20.02.2024
En una reciente entrevista concedida a G de Gestión, Miguel Uccelli, presidente de Citi Perú, compartió su visión sobre el futuro del banco en el país y los desafíos que enfrentan en un entorno económico en constante evolución. Con aproximadamente un año y medio desde que asumió el cargo, Uccelli se muestra optimista respecto a llevar a la entidad financiera "al siguiente nivel".
Durante la conversación, Uccelli destacó la importancia de mantener un compromiso a largo plazo con los clientes y de enfocarse en brindar soluciones sostenibles. Citi, con 104 años de experiencia y presencia en 95 países, se concentra en atender a cuatro grupos principales: multinacionales, gobiernos, instituciones financieras y corporaciones locales. En el caso de Perú, el segmento de multinacionales es el más relevante, seguido por las corporaciones, el sistema financiero y el sector gubernamental.
El presidente de Citi Perú mencionó que el banco experimentó un buen crecimiento en el año 2023, impulsado por la participación en diversas transacciones y por la coyuntura de tasas de interés altas. Sin embargo, Uccelli reconoció que este año no se esperan resultados tan favorables debido a la caída de dichas tasas.
En cuanto a la cartera de clientes, Uccelli señaló que el enfoque está en empresas con al menos 300 millones de dólares en ventas, aunque hacen excepciones y apuestan por el crecimiento futuro de sus clientes. Respecto a la demanda de las empresas, Uccelli destacó una tendencia hacia plazos más cortos y mencionó el incremento en emisiones de bonos en el mercado de capitales a nivel global, con ejemplos en Perú como el Banco de Crédito e Interbank.
Ante la pregunta sobre el crecimiento proyectado para el 2024, Uccelli indicó un objetivo de alrededor del 12% de retorno sobre capital, aunque reconoció que este año presentará desafíos adicionales. En cuanto a la expansión y estrategia futura de Citi en el mercado peruano, Uccelli mencionó la importancia de fortalecer la presencia del banco frente a los clientes y continuar invirtiendo en tecnología.
Por último, Uccelli descartó la incursión de Citi en segmentos de banca de consumo o comercial en Perú, afirmando que la fortaleza del banco radica en su capacidad para atender al segmento corporativo de manera global. En cuanto a futuras inversiones en fintech, Uccelli mencionó que continuarán evaluando oportunidades selectivas, mientras que la inversión en tecnología se mantiene como una prioridad estratégica para la entidad financiera.
En resumen, la visión de Miguel Uccelli para Citi Perú se enfoca en consolidar su posición como un banco líder, brindando soluciones innovadoras y sostenibles a sus clientes corporativos, en un contexto de desafíos y oportunidades en el mercado financiero nacional e internacional.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
