
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 19.02.2024
El reciente cambio en el Gabinete Ministerial peruano ha generado opiniones encontradas entre diferentes sectores del país. En una entrevista realizada a Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas del Perú, se destacaron algunos aspectos clave que marcarán el rumbo de la gestión de los nuevos ministros.
Según Castilla, el cambio ministerial era necesario debido a la falta de credibilidad del exministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras. La designación de José Arista como nuevo titular del MEF ha generado cierta confianza, sin embargo, se espera que se realicen cambios adicionales en otros sectores para afianzar un giro en la conducción del país y recuperar la confianza necesaria para atraer inversión privada.
Uno de los retos que enfrentará el nuevo ministro Arista es el manejo de las contingencias fiscales y la recuperación de la confianza perdida en la gestión anterior. Además, deberá hacer frente a propuestas legislativas que podrían afectar la estabilidad económica, como los retiros de fondos de pensiones que podrían impactar la recaudación fiscal.
En cuanto a la propuesta de aplicar una gradualidad en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), Castilla señaló que en el contexto actual de una economía debilitada, esta medida podría resultar contraproducente y generar incertidumbre en los sectores afectados.
Respecto a Petroperú, se destacó la importancia de despolitizar la empresa y fortalecer su gobernanza, sugiriendo incluso la inclusión de la empresa en Fonafe para garantizar una gestión más transparente y eficiente.
En relación al cumplimiento del déficit fiscal, se planteó la necesidad de ajustar el gasto público para cumplir con la meta del 2% del PBI, aunque se reconoció que alcanzar este objetivo requerirá un crecimiento económico que actualmente no se prevé.
En resumen, el cambio ministerial en el Perú ha generado expectativas y desafíos para el nuevo equipo de ministros, quienes deberán trabajar en la recuperación de la confianza, la estabilidad fiscal y la eficiencia en la gestión de las políticas económicas para impulsar el crecimiento del país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
