Estados Unidos atrae nuevos residentes con incentivos económicos en Tulsa y Alabama

Estados Unidos atrae nuevos residentes con incentivos económicos en Tulsa y Alabama

Estados Unidos atrae nuevos residentes con incentivos económicos en ciudades como Tulsa, Oklahoma, y varias en Alabama, buscando impulsar el crecimiento y el empleo remoto.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Estados Unidos ofrece atractivos incentivos económicos para atraer a nuevos residentes a ciertas ciudades, en un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico y la revitalización de estas comunidades. Entre las opciones disponibles se encuentran Tulsa, en Oklahoma, y ciertas ciudades de Alabama. Tulsa, ubicada a orillas del río Arkansas, participa en el programa Tulsa Remote del gobierno de Oklahoma, el cual brinda la oportunidad a trabajadores remotos de recibir hasta 10 mil dólares para establecerse en la zona. Además del estímulo económico, se ofrece asistencia en la gestión de alquileres o trámites para adquirir una vivienda, así como una membresía de 3 años en espacios de coworking. Los requisitos incluyen tener más de 18 años, estar dispuesto a mudarse a Tulsa en los próximos 12 meses y mantener un empleo remoto a tiempo completo o trabajar por cuenta propia fuera de Oklahoma. Por otro lado, en Alabama, ciudades como Florence, Muscle Shoals, Sheffield y Tuscumbia también ofrecen incentivos de hasta 10 mil dólares a nuevos residentes que adquieran una vivienda valuada en un mínimo de 190 mil dólares. Los requisitos en este caso son más exigentes en términos de ingresos, ya que se debe demostrar un salario anual superior a los 52 mil dólares, contar con un empleo remoto a tiempo completo o trabajando de forma independiente, y tener la capacidad de mudarse en un plazo de 6 meses. Estas iniciativas buscan no solo atraer nuevos habitantes a estas ciudades, sino también fomentar el empleo remoto y la inversión en propiedades inmobiliarias en lugares con potencial de crecimiento. Es importante destacar que cada programa tiene requisitos específicos que deben ser consultados en las páginas web oficiales de las ciudades para garantizar la elegibilidad y cumplimiento de las condiciones establecidas. En un contexto donde la movilidad laboral y la búsqueda de mejores oportunidades se han vuelto fundamentales, estas propuestas representan una interesante opción para aquellos que estén considerando un cambio de residencia en Estados Unidos y deseen beneficiarse de estos estímulos económicos ofrecidos por ciertas localidades del país.
Ver todo Lo último en El mundo