
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 28.01.2024
El sector turismo en la ciudad de Cusco se encuentra enfrentando una nueva crisis debido a las protestas generadas por la venta online de entradas para Machu Picchu. Un grupo de pobladores ha decidido manifestarse en contra de esta modalidad de adquisición, bloqueando el acceso al santuario y ocasionando problemas en la economía y desarrollo de la ciudad.
Ante esta situación, el gremio de turismo de la Cámara de Comercio de Lima ha expresado su rechazo a estas protestas y ha instado a resolver este problema lo más pronto posible. En un comunicado, la Cámara de Comercio de Lima condena que algunos actores políticos y operadores de la región hayan generado esta situación, la cual perjudica a miles de visitantes y daña la imagen del Perú como destino turístico.
El gremio turístico de la Cámara de Comercio de Lima respalda la venta online de las entradas a Machu Picchu, equiparando a Perú con otros países que cuentan con importantes atractivos turísticos. Consideran que esta modalidad de venta moderniza el servicio turístico peruano, aumenta la competitividad en el sector y es fundamental para la reactivación del turismo en el país, especialmente en la recuperación del flujo de visitantes previo a la pandemia.
Asimismo, se hace un llamado a los manifestantes a no poner en riesgo la integridad de las personas y los activos de la zona, y a las autoridades a brindar la mayor protección tanto a los turistas como a los trabajadores del sector turístico, quienes están enfocados en salir de la recesión y promover el turismo como uno de los motores de la economía peruana.
Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ollantaytambo, Carlos González, ha señalado que las protestas en el santuario están ocasionando pérdidas de alrededor de S/3 millones diarios en la región de Cusco. Esta situación afecta a toda la cadena de valor turístico, incluyendo agencias de viaje, hoteles, guías, transportistas y mercados, quienes dejan de percibir ingresos cada día que se paraliza el acceso a Machu Picchu.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
