
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 28.01.2024
El panorama de las empresas de criptomoneda en Perú para el año 2024 se muestra prometedor, ya que cada vez más peruanos ven estas divisas como una alternativa de inversión. Según el EY Perú FinTech Index 2023/2024, actualmente hay alrededor de 203 fintechs en el país, de las cuales 14 se dedican a servicios con activos virtuales.
El gerente del Área de Regulación Financiera y Fintech de EY Law, Adolfo Morán, destaca el crecimiento en el número de empresas que brindan servicios relacionados con las criptomonedas. Además de las plataformas de intercambio de criptoactivos, también se ofrecen servicios de tokenización y transferencias.
La proliferación de exchanges de criptomonedas se debe en parte a la rentabilidad que ofrece este negocio, lo que ha llevado a inversores a buscar formalizarse a través de empresas. Según Alberto Rocca, country manager de Buda.com, los países de ingresos bajos y medianos liderarán la adopción y el crecimiento global en criptomonedas, lo que coloca a Perú en una posición ventajosa.
La inflación en Latinoamérica ha sido uno de los principales motivos para la adopción de criptomonedas en Perú, según Santiago Aldunate, product owner internacional en Capitaria. La tecnología blockchain ofrece una opción fuera del sistema bancario tradicional y permite realizar pagos y transferencias internacionales con menores comisiones.
En cuanto a las regiones que lideran las transacciones de criptomonedas en Perú, se encuentran Lima, Arequipa e Ica. La mayoría de los peruanos que invierten en criptomonedas son hombres de entre 26 y 35 años, provenientes de diversos sectores económicos.
El CEO de CryptoMarket, María Fernanda Juppet, destaca el avance exponencial en el mercado de criptomonedas en Perú en el último año, impulsado por el interés gubernamental en la regulación del sector. Aunque Perú aún está rezagado en comparación con otros países de la región, se espera un crecimiento significativo en la participación del sector.
En cuanto a las criptomonedas más rentables para invertir en 2024, se mencionan el Bitcoin y el Ethereum como las principales opciones. Otras criptomonedas como Litecoin, XRP y Cardano también ofrecen oportunidades para los inversores.
El año 2024 se presenta como un período crucial para el mercado de criptomonedas en América Latina, con eventos como el halving de Bitcoin y factores geopolíticos que podrían influir en los activos digitales. Se espera un aumento en el uso de monedas estables para mitigar la volatilidad de las tasas de cambio.
En resumen, el panorama de las empresas de criptomoneda en Perú para el año 2024 es positivo, con un crecimiento constante en el número de empresas y un mayor interés por parte de los peruanos en invertir en criptomonedas. Se espera un aumento en la participación del sector y la adopción de criptomonedas en la economía local.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
