Aumentan exportaciones mineras en Perú por alta demanda de cobre, oro, zinc y plomo

Aumentan exportaciones mineras en Perú por alta demanda de cobre, oro, zinc y plomo

Las exportaciones mineras en Perú siguen creciendo debido a la alta demanda de cobre, oro, zinc y plomo, alcanzando los US$ 3,519 millones en octubre de 2023, un incremento del 12.8% respecto al año anterior. El sector minero es clave en la economía peruana.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Las exportaciones mineras en Perú continúan en aumento debido a la alta demanda de cobre, oro, zinc y plomo. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en octubre de 2023, el valor de las exportaciones de metales y minerales alcanzó los US$ 3,519 millones, lo que representa un incremento del 12.8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a la creciente demanda impulsada por la fabricación de componentes de tecnologías renovables. En los primeros diez meses del año, el valor de los metales acumulados alcanzó los US$ 35,887 millones, lo que representa un aumento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La actividad minera juega un papel fundamental en la economía peruana, ya que es el principal generador de divisas en el país. Las exportaciones de minerales metálicos, como el cobre, oro, zinc y plomo, representan el 88.1% del total de exportaciones mineras y el 57.8% de las exportaciones nacionales. En octubre de 2023, las exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 1,925 millones, lo que representa un aumento del 27.7% en comparación con el mismo mes del año anterior, gracias al aumento en el precio internacional y el volumen embarcado. En los primeros diez meses del año, las exportaciones acumuladas de cobre alcanzaron los US$ 19,496 millones, un 19.1% más que en el mismo periodo del año anterior, siendo China el principal destino del metal rojo en el mercado internacional. En cuanto a las exportaciones de oro, en octubre ascendieron a US$ 956 millones, lo que representa una mejora del 11.2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En los primeros diez meses del año, las exportaciones acumuladas de oro alcanzaron los US$ 8,672 millones, con una expansión del 1.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, siendo Canadá el principal socio comercial en este rubro. Por último, en lo que respecta a las exportaciones mineras no metálicas, las exportaciones acumuladas hasta el décimo mes del año alcanzaron los US$ 997 millones, lo que representa un incremento del 15.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Ver todo Lo último en El mundo