El precio del cobre podría llegar a US$ 4 por libra este año, una oportunidad para Perú, pero depende de China y la producción cuprífera.

El precio del cobre podría llegar a US$ 4 por libra este año, una oportunidad para Perú, pero depende de China y la producción cuprífera.

El precio del cobre podría alcanzar niveles de US$ 4 por libra este año, lo cual es una oportunidad para Perú, según el presidente de la SNMPE, Víctor Gobitz. Sin embargo, esto dependerá de las decisiones de China, el mayor demandante de este mineral. Se espera una reunión en China en marzo-abril que determinará las medidas a ejecutar y el precio del cobre. Se estima que la producción cuprífera en Perú alcanzará un récord de casi 3 millones de toneladas métricas finas este año. Los precios del cobre podrían aumentar debido a los estímulos económicos de China. Se insta al gobierno peruano a aprovechar esta oportunidad y agilizar los trámites para impulsar la producción de cobre.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El precio del cobre podría volver a alcanzar niveles de US$ 4 por libra este año, lo cual representa una oportunidad para Perú, según el presidente de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMPE), Víctor Gobitz. Sin embargo, este repunte estará sujeto a las decisiones que tome China, el mayor demandante de este mineral. Se espera que en marzo-abril se lleve a cabo una reunión de planificación en China, lo cual determinará las medidas que se ejecutarán y, por ende, el precio del cobre. Gobitz también mencionó que la producción cuprífera en Perú podría alcanzar un nuevo récord este año, con casi 3 millones de toneladas métricas finas (TMF), en comparación con las 2.7 millones TMF del año pasado. Katherine Salazar, analista del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, estimó que el precio promedio del cobre será de US$ 3.85 por libra este año, con picos de US$ 4 en el segundo semestre. Salazar explicó que, aunque los precios del cobre han comenzado a corregirse este año y se encuentran actualmente entre US$ 3.80 y US$ 3.85, se espera que aumenten debido a los estímulos económicos que China planea implementar para reactivar su economía. Además, mencionó que el crecimiento de las exportaciones de cobre en Perú se dará principalmente por el aumento en la producción, estimado en un 1.3% para este año. Ricardo Carrión, gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, señaló que el precio del cobre debería superar los US$ 4 por libra en la segunda mitad del año, debido a la contracción de la oferta mundial causada por la suspensión de operaciones de First Quantum en Panamá. Además, destacó que no hay muchos proyectos de cobre en desarrollo en Perú ni en el mundo, lo cual también contribuirá al aumento del precio. A pesar de la incertidumbre sobre la demanda de cobre debido al crecimiento económico más lento de China, Carrión enfatizó que Perú debería aprovechar la oportunidad de precios favorables del cobre, siempre y cuando pueda mantener o incrementar su producción. Sin embargo, también señaló la preocupación por la producción en el corto plazo, que debe superar los 2.7 millones de TMF, y la necesidad de destrabar proyectos de cobre en el mediano plazo. Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, resaltó que el precio del cobre crecerá en el mediano y largo plazo debido al cambio de la matriz energética, lo cual impulsará la reactivación económica. Por lo tanto, sugirió que el gobierno peruano debe agilizar los trámites y la consulta previa para avanzar en los proyectos mineros y aprovechar el potencial del cobre en el país. En resumen, se espera que el precio del cobre alcance niveles de US$ 4 por libra este año, lo cual representa una oportunidad para Perú. Sin embargo, esto dependerá de las decisiones que tome China y de la producción cuprífera en el país. A pesar de la incertidumbre, se insta al gobierno peruano a aprovechar esta oportunidad y agilizar los trámites para impulsar la producción de cobre.
Ver todo Lo último en El mundo