El consumo de cervezas en el Perú se incrementa con el calor, mientras se espera un crecimiento en las ventas durante el verano
El consumo de cervezas en el Perú se incrementa con el calor. Según la Asociación de Bodegueros del Perú, el 80% de las bebidas alcohólicas consumidas en bodegas son cervezas. Se espera un crecimiento del 10% al 15% en las ventas de cervezas este verano. Las cervezas pueden representar hasta el 35% de las ventas en las bodegas durante la temporada alta. A pesar de los desafíos como el Fenómeno del Niño y el ajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), el mercado cervecero tiene potencial de crecimiento. Se espera que las decisiones sobre el ajuste del impuesto se tomen considerando los factores que afectan al sector y no se perjudique la recuperación económica.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El consumo de cervezas en el Perú aumenta a medida que el calor se intensifica. Según Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, el 80% de las bebidas alcohólicas que se consumen en las bodegas son cervezas. Para este verano, se espera un crecimiento de entre 10% y 15% en las ventas de cervezas en comparación con la campaña anterior. Incluso, durante la temporada alta, las cervezas pueden representar hasta el 35% de las ventas en las bodegas.
Carla Sifuentes, gerenta general de la Cámara Cervecera del Perú, también espera un verano positivo para el sector. Sin embargo, destaca que es necesario considerar el impacto que pueda tener el Fenómeno del Niño y el ajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Aunque se ve con optimismo la campaña, también se hace con cautela.
En términos de producción, Amparo Pareja, jefa del Instituto de Estudios Económicos y Sociales de la Sociedad Nacional de Industrias, estima un crecimiento del 3% al 4% para esta campaña. Este crecimiento ha sido observado desde octubre y noviembre del año pasado, impulsado por reuniones, promociones de fin de año y la campaña de verano.
A pesar de la coyuntura actual, Sifuentes señala que el mercado cervecero tiene un gran potencial de crecimiento. El objetivo es ampliar los consumidores y las ocasiones de consumo, reduciendo la intensidad del consumo por vez. Se ha notado un aumento en las presentaciones personales de cervezas, lo cual es un ejemplo de esta tendencia.
En cuanto al ajuste del ISC, Choy y Sifuentes destacan que un aumento en el impuesto complicaría la venta de cervezas, ya que se incrementaría el precio y se reducirían las expectativas de venta. La decisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre el ajuste del ISC será determinante. Se espera que el ajuste se base en el último año y no en los últimos tres, debido a los aumentos en los costos de producción y la inflación que ha experimentado el sector.
En resumen, se espera un crecimiento en las ventas de cervezas durante este verano en el Perú. A pesar de los desafíos como el Fenómeno del Niño y el ajuste del ISC, el mercado cervecero tiene potencial de crecimiento. Sin embargo, se espera que las decisiones sobre el ajuste del impuesto se tomen considerando los factores que afectan al sector y no se perjudique la recuperación económica.