Ministerio de Transportes y Comunicaciones encarga a Proinversión la concesión de proyectos viales y aeropuertos por US$ 4,200 millones.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones encarga a Proinversión la concesión de proyectos viales y aeropuertos por US$ 4,200 millones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha encomendado a Proinversión la concesión de dos paquetes de proyectos, valorados en aproximadamente US$ 4,200 millones, a través de Asociaciones Público-Privadas (APP). Estos proyectos incluyen la conservación de corredores viales y la operación y mantenimiento del aeropuerto de Chinchero. Se espera que el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas 2023-2026 (IMIAPP 2023 - 2026) sea aprobado en las próximas semanas. Los proyectos viales tienen como objetivo fortalecer la conexión entre regiones y mercados, mientras que los aeropuertos buscan garantizar la sostenibilidad de las inversiones y la calidad de los servicios.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha encargado a Proinversión la concesión de dos paquetes de proyectos a través de Asociaciones Público-Privadas (APP) con una inversión estimada de alrededor de US$ 4,200 millones. Estos paquetes incluyen un portafolio de 21 proyectos de conservación de corredores viales y el Tercer Grupo de Aeropuertos, que abarca la operación y mantenimiento del aeropuerto de Chinchero. El Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privada 2023-2026 (IMIAPP 2023 - 2026) del MTC ha recibido un informe favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se espera que sea aprobado en las próximas semanas. La conservación de corredores viales tiene como objetivo fortalecer la conexión entre las regiones y los mercados nacionales e internacionales, promoviendo la integración vial como una forma de reactivar la economía local y beneficiar a los usuarios al reducir los tiempos de viaje y los costos logísticos. Se estima que el valor de las intervenciones de mantenimiento y operación de los 21 proyectos viales será de aproximadamente US$ 2,500 millones. El mantenimiento de estas vías será medido por niveles de servicio en términos de la condición superficial, funcional, estructural y de seguridad. Se espera que la fase de estructuración de estos proyectos se complete en el tercer trimestre de 2024, seguido de la convocatoria a un concurso público internacional en el primer trimestre de 2025. En cuanto al Tercer Grupo de Aeropuertos, que incluye los terminales aéreos de Jaén, Jauja, Huánuco, Rioja, Yurimaguas, Ilo, Chimbote y la operación y mantenimiento del aeropuerto de Chinchero, se estima una inversión superior a los US$ 550 millones. El objetivo de estos proyectos es garantizar la sostenibilidad de las inversiones del Estado peruano en el Aeropuerto Internacional de Chinchero y asegurar la calidad y seguridad de los servicios aeroportuarios para los pasajeros. Aunque aún se encuentra en la etapa de formulación, Proinversión señala que los operadores del sector podrán presentar iniciativas privadas para operar y mantener este Tercer Grupo de Aeropuertos. La gestión conjunta de los aeropuertos regionales se considera la opción más eficiente para maximizar los ingresos y minimizar los costos de operación y mantenimiento. Se espera que estos proyectos aeroportuarios generen un gran interés entre los operadores más experimentados del sector y se espera que puedan ejecutarse a fines de 2025, una vez que se hayan completado las obras físicas del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco.
Ver todo Lo último en El mundo