Lanzamiento del ETF de Bonos Soberanos en Perú abre nuevas oportunidades de inversión en el mercado de capitales.

Lanzamiento del ETF de Bonos Soberanos en Perú abre nuevas oportunidades de inversión en el mercado de capitales.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció el lanzamiento del primer ETF de bonos gubernamentales en Perú, permitiendo a los inversionistas acceder a bonos del gobierno desde S/ 100. Esta iniciativa, que ha estado en desarrollo durante más de 15 años, se considera oportuna debido a la tendencia a la baja de las tasas de interés y se espera que beneficie al mercado de capitales local. El ETF estará compuesto por bonos soberanos de diferentes plazos y se espera que se incremente con nuevas emisiones. Además, el Gobierno también introducirá operaciones de reporte de valores con bonos peruanos, incentivando la compra por parte de inversionistas minoristas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que se podrá invertir en bonos del gobierno peruano desde S/ 100 a través del primer ETF de bonos gubernamentales que se lanzará este mes. El proyecto de ETF de bonos soberanos ha estado en desarrollo durante más de 15 años. Según el docente de Finanzas de la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, el lanzamiento del ETF es positivo ya que se espera que la economía salga de la recesión hacia finales de 2024. También se considera oportuno debido a la tendencia a la baja de las tasas de interés. El lanzamiento del ETF de bonos soberanos peruanos beneficiará al mercado de capitales local y ofrecerá una nueva alternativa de inversión para diferentes perfiles de inversores. El ETF estará compuesto por bonos soberanos de diferentes plazos, dependiendo de la estrategia y la demanda de los inversionistas. Además, se espera que se incremente con nuevas emisiones potenciales. Jorge Ramos, presidente de la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (ASAB), recomienda invertir en bonos cuando las tasas de interés están altas, ya que esto favorecerá la cotización de los bonos cuando las tasas desciendan. Por otro lado, Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments, señala que el ETF de bonos peruanos será accesible para los inversionistas minoristas, ya que es complicado comprar directamente deuda del Gobierno. Con este instrumento, será más fácil y contarán con una alternativa adicional de inversión. Alfonso Montero, CEO de Blum SAF, destaca que los bonos soberanos peruanos son líquidos y este ETF creará una mayor demanda por instrumentos y dará liquidez a la bolsa. En cuanto a los bonos corporativos, que son ilíquidos, se espera que iniciativas como el ETF de bonos soberanos permitan su negociación de manera similar en el futuro. Los ETF de bonos son fondos que siguen el rendimiento de un bono o grupo de bonos. Además, el Gobierno también introducirá operaciones de reporte de valores con bonos peruanos, lo cual permitirá contar con liquidez sin perder la propiedad de los bonos. El MEF aprobó exonerar del pago del impuesto a la renta a las ganancias obtenidas con las operaciones de reportes de valores con bonos peruanos y con los ETF de deuda peruana, lo cual incentivará la compra por parte de inversionistas minoristas. Estas operaciones buscan fortalecer la capacidad del Estado para obtener financiamiento y dar liquidez a los instrumentos financieros del país.
Ver todo Lo último en El mundo