Repunte del 2,3% en indicador económico de Colombia en noviembre marca cambio de tendencia y aleja recesión

Repunte del 2,3% en indicador económico de Colombia en noviembre marca cambio de tendencia y aleja recesión

Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el indicador de seguimiento a la economía (ISE) de Colombia mostró un repunte del 2,3% en noviembre de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto marca un cambio en la tendencia, ya que durante cuatro meses consecutivos el ISE había presentado caídas, y aleja momentáneamente la posibilidad de una recesión en el país este año. Aunque el resultado del PIB confirmará definitivamente si Colombia se aleja de ese escenario, el presidente Gustavo Petro celebró los números revelados por el DANE y mencionó que sería un éxito excepcional en un momento de estancamiento económico a nivel mundial.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revelados este jueves muestran un repunte del 2,3% en el indicador de seguimiento a la economía (ISE) de Colombia en noviembre de 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra marca un cambio en la tendencia, ya que durante cuatro meses consecutivos el ISE había presentado caídas, y aleja momentáneamente la posibilidad de una recesión en el país este año. Es importante destacar que esta cifra se da a conocer semanas antes del anuncio del producto interno bruto (PIB), el cual confirmará definitivamente si Colombia se está alejando de ese escenario. El ISE es un indicador que proporciona una medida de la evolución de la actividad económica real del país a corto plazo. Funciona como un termómetro que facilita la toma de decisiones de política pública de manera más rápida. Por otro lado, el PIB es una medida más sólida que rige las economías de todos los países y requiere más tiempo para ser construida. Sin embargo, con los datos presentados por el ISE, es poco probable que el PIB muestre una disminución en la economía colombiana en noviembre. El presidente Gustavo Petro celebró los números revelados por el DANE a través de su cuenta de Twitter y mencionó que, de confirmarse en las cifras del PIB, sería un éxito excepcional en un momento de estancamiento económico a nivel mundial. Además, comentó que los resultados del ISE demuestran que el país ha encontrado un camino de crecimiento económico sostenido después de la pandemia de la covid-19. En noviembre del año pasado, el DANE informó que el PIB de Colombia había disminuido un 0,3% entre julio y septiembre en comparación con el mismo período de 2022. Esta noticia dejó al país al borde de una recesión, que se confirma después de dos trimestres consecutivos de contracción en ese indicador. Además, fue un golpe para los bancos y otras entidades financieras, que habían estimado un crecimiento del 0,3% en ese lapso. También fue la primera vez que se registraron valores negativos en el PIB después de la época de la pandemia. Un año antes, el presidente Gustavo Petro había anticipado una recesión en el país para 2023. El mandatario atribuyó parte de esta reacción económica negativa al Banco de la República, que había aumentado las tasas de interés en septiembre. Sin embargo, en noviembre pasado, cuando el banco aún no había reducido la tasa (lo hizo en diciembre), la economía parece haber reaccionado de manera positiva.
Ver todo Lo último en El mundo