Iberdrola impulsa proyecto de renovación de redes eléctricas en Reino Unido para integrar energía renovable.

Iberdrola impulsa proyecto de renovación de redes eléctricas en Reino Unido para integrar energía renovable.

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, invertirá 6.282 millones de euros en mejorar las líneas de redes eléctricas de Reino Unido, permitiendo la integración de energía renovable. Se espera que esta remodelación permita conectar entre 80 y 85 GW de energía verde. La compañía ha lanzado una licitación para generar puestos de trabajo verdes. La demanda energética británica se duplicará en los próximos 10 años, por lo que es necesaria la creación o mejora de más de 600.000 kilómetros de líneas eléctricas. Esta inversión fortalecerá la seguridad de suministro y favorecerá la movilidad eléctrica y el autoconsumo. Iberdrola ha realizado grandes inversiones en el Reino Unido en los últimos años y seguirá apostando por el país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Iberdrola, a través de su filial británica ScottishPower, ha iniciado un proyecto para mejorar las líneas de redes eléctricas de Reino Unido, permitiendo la integración de energía renovable como la eólica marina, terrestre y fotovoltaica. Se espera que esta remodelación permita conectar entre 80 y 85 gigavatios (GW) de energía verde. La compañía ha lanzado una licitación por valor de 5.400 millones de libras esterlinas (unos 6.282 millones de euros), generando así puestos de trabajo verdes en el país. Sin embargo, aún no se puede estimar con exactitud la cantidad de empleo que se creará ya que serán las empresas que obtengan la licitación las encargadas de generar los puestos en el futuro. Esta nueva infraestructura responde a las previsiones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que indica que la demanda energética británica se duplicará en los próximos 10 años, lo que requerirá la creación o mejora de más de 600.000 kilómetros de líneas eléctricas. La remodelación se llevará a cabo en los próximos años e incluirá la construcción de subestaciones de alta tensión, la implementación de líneas aéreas, así como labores de diseño, ingeniería y construcción. Esta inversión permitirá fortalecer la seguridad de suministro, desarrollar la digitalización del sistema y favorecer la expansión de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y la utilización de bombas de calor. Keith Anderson, CEO de ScottishPower, destaca que estas labores abrirán una gran oportunidad para la cadena de suministro y promoverán el crecimiento económico general. Además, Iberdrola ha realizado grandes inversiones en el país, como el complejo eólico marino East Anglia Hub, que cuenta con una capacidad total instalada de 2.900 megavatios (MW) y una inversión de 10.000 millones de libras. Estos proyectos, ubicados en la zona del mar del Norte, han contado con la participación de empresas como Siemens Gamesa y Navantia. Iberdrola ha invertido cerca de 30.000 millones de libras en el Reino Unido en los últimos 15 años y en su plan estratégico para el periodo 2023-2025, que contempla una inversión récord de 47.000 millones de euros, el país ocupa el segundo lugar como destino de inversiones de la energética. Además, la compañía posee más de 40 parques eólicos terrestres en funcionamiento en el país. Con la construcción de esta nueva red eléctrica, Iberdrola podrá transportar la energía renovable obtenida a través de sus parques eólicos, pero también estará disponible para cualquier otra empresa eléctrica que desee utilizarla.
Ver todo Lo último en El mundo