Extremadura lucha por el talento digital: objetivo quintuplicar egresados en disciplinas digitales para liderar la era digital.

Extremadura lucha por el talento digital: objetivo quintuplicar egresados en disciplinas digitales para liderar la era digital.

Extremadura busca enfrentar el desafío de la escasez de talento digital cualificado. La meta es quintuplicar el número de graduados en disciplinas digitales para satisfacer la demanda del mercado y convertirse en líder en la era digital. Para lograrlo, se requiere apoyo del nuevo Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, inversiones en educación digital, mejores programas de formación y especializaciones en tecnologías emergentes. Además, se busca promover la colaboración público-privada, la implantación de empresas digitales y la cultura digital a través de campañas de sensibilización. Se reconoce la necesidad de progresar y se busca convertir esta legislatura en la "legislatura de la digitalización". Se ha realizado un plan piloto en centros escolares, pero se necesita un plan a gran escala para inculcar la cultura digital desde temprana edad. El reto de Extremadura es alcanzar esta meta y posicionarse como referente en la era digital.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Extremadura se enfrenta a un gran desafío: la escasez de talento digital cualificado. La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha establecido como objetivo quintuplicar el número de egresados en disciplinas digitales en los próximos años. Esta meta ambiciosa busca no solo satisfacer la demanda actual del mercado, sino también posicionar a la región como líder en la era digital. Sin embargo, alcanzar este objetivo no será fácil y se requiere el apoyo y la colaboración del nuevo Ministerio de Transformación Digital y Función Pública. Extremadura solicita inversión en educación digital, mejores programas de formación digital y especializaciones en tecnologías digitales emergentes. Además, se busca fomentar la colaboración público-privada, la implantación de empresas digitales y la promoción de la cultura digital a través de campañas de sensibilización. Es importante destacar que los dirigentes extremeños reconocen las carencias y la necesidad de progresar. La voluntad de acción se refleja en el compromiso de convertir esta legislatura en la "legislatura de la digitalización". Se busca una transformación completa de la administración y un plan de retención y regreso del talento, centrándose en los nómadas digitales. En cuanto a la promoción de la cultura y educación digital, se han realizado movimientos en Extremadura, como un plan piloto en centros escolares para mejorar las competencias digitales y tecnológicas. Sin embargo, se necesita un plan a gran escala para garantizar que la cultura de la digitalización se inculque desde edades tempranas. En conclusión, el reto de Extremadura en la gestión del talento digital es quintuplicar el número de egresados en disciplinas digitales. Esto requiere el apoyo del gobierno central y un plan integral que promueva la educación digital y fomente la colaboración entre el sector público y privado. Solo a través de esfuerzos conjuntos se podrá alcanzar esta meta y posicionar a la región como referente en la era digital.
Ver todo Lo último en El mundo