Actualización del Catálogo de Esquemas Tributarios: ¿El fin de la elusión fiscal?

Actualización del Catálogo de Esquemas Tributarios: ¿El fin de la elusión fiscal?

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha actualizado el Catálogo de Esquemas Tributarios, agregando 10 nuevas operaciones elusivas. Esto ha generado preocupación entre los abogados tributaristas. Las nuevas operaciones incluyen traspasos de patrimonio, uso de sociedades con pérdidas para absorber utilidades y reorganizaciones encubiertas. El catálogo ahora cuenta con 85 casos para analizar. En un seminario, el director del SII destacó que el documento es una guía y busca mejorar el cumplimiento tributario. Se han recuperado US$ 120,8 millones en diferencias de impuestos desde la implementación de la Norma General Antielusiva en 2015. Se presentaron 17 requerimientos y se recibieron 12 consultas relacionadas con operaciones elusivas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha actualizado el Catálogo de Esquemas Tributarios, agregando 10 nuevas operaciones que podrían considerarse como elusivas. Esta actualización ha generado inquietud entre los abogados tributaristas. Las nuevas operaciones incluidas en el catálogo se relacionan principalmente con los traspasos de patrimonio intergeneracional, el uso de sociedades con pérdidas tributarias para absorber utilidades generadas en ventas de activos, y las reorganizaciones que encubren retiros de utilidades. Con estas incorporaciones, el catálogo ahora cuenta con 85 casos para analizar. El tema principal de discusión en un seminario organizado por el Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile fue precisamente esta actualización del catálogo. El director del SII, Hernán Frigolett, destacó que el documento es simplemente una guía y no presume que las transacciones incorporadas sean "per se elusivas". Sin embargo, busca mejorar el cumplimiento tributario de los contribuyentes. Frigolett señaló que se respetará el ejercicio de la economía de opción de los contribuyentes, pero el SII prestará atención al sustento económico de algunas transacciones y no solo a la reducción del pago de impuestos. Buscan asegurar que la economía de opción tenga un fondo y no se limite a optimizar una estructura tributaria que genera una renta económica. En cuanto a la aplicación de la Norma General Antielusiva (NGA), el SII informó que desde su implementación en 2015, se han recuperado US$ 120,8 millones en diferencias de impuestos. Durante el año pasado, se realizaron 50 citaciones a contribuyentes para abordar riesgos relacionados con diluciones patrimoniales, traslado de pérdidas y uso de estructuras de financiamiento para evitar el reconocimiento de utilidades, entre otros. Además, se presentaron 17 requerimientos ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros para definir la aplicación de la NGA, lo que implica US$ 24,9 millones en impuestos. También se recibieron 12 consultas de contribuyentes sobre operaciones potencialmente elusivas. El SII espera que los contribuyentes utilicen esta herramienta para acercar posiciones y entregar certeza, evitando llegar a requerimientos judiciales.
Ver todo Lo último en El mundo